https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Reactivan Comité Gubernamental de Coordinación de las Actividades de Hidrocarburos,

by admin
2020/10/17
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción
snip@noticiasdepanama.com 

Luego de 7 años de mantenerse inactivo se reanudó el Comité Gubernamental de Coordinación de las Actividades de Hidrocarburos, espacio de diálogo y coordinación que congrega al Estado, la Empresa y la ciudadanía, para modernizar el marco legal y políticas que impulsen la competencia en este sector económico del país.

El Secretario de Energía, Jorge Rivera Staff,  convocó el encuentro para reactivar la conformación del Comité, que deberá generar consensos, y atender oportunamente la necesidad de renovar y actualizar el marco regulatorio del sector de hidrocarburos, concretar la incorporación del gas natural en dicha normativa, y adoptar una reforma integral para el desarrollo de la Estrategia Nacional de Hidrocarburos, detallada en la Agenda de Transición Energética.

“Este Comité nos permitirá tener una presencia permanente para dialogar de forma directa y abierta entre todos los actores involucrados en el desarrollo del este importante sector de nuestra economía”, señaló Rivera Staff.

Rivera Staff, destacó que el Comité se ha implementado con celeridad para potenciar las actividades del sector energético y colaborar con la reactivación económica y social a través del aprovechamiento responsable de nuestra posición geográfica, y otras ventajas país con que contamos.

El Comité Gubernamental de Coordinación de las Actividades de Hidrocarburos, está conformado por representantes de la Secretaría Nacional de Energía, como ente consultivo y fiscalizador, el Ministerio de Comercio e Industrias, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Dirección General de Ingresos, la Autoridad Nacional de Aduanas, la Contraloría General de la República, y el Consejo Nacional de Seguridad, quienes estuvieron presentes en la reunión virtual, en la que se aceptó la Resolución que crea el Comité.

En septiembre de 2019, la Secretaría Nacional de Energía convocó a todos los representantes de la cadena de operaciones de este sector, a participar en las mesas de trabajo que llevaron a la elaboración de la Agenda de Transición Energética.

Resultado de ello, surgió la necesidad de actualizar el marco regulatorio y normativo del sector de los hidrocarburos, al considerarlo “obsoleto”, así como la incorporación de combustibles modernos y menos contaminante, la reducción de la generación eléctrica con fuentes fósiles, para dar paso al gas natural y las tecnologías renovables no convencionales, entre otras.

La Agenda de Transición Energética presentada por la Secretaría Nacional de Energía evaluó políticas para implementar en actividades como las Zonas Libres de Combustibles, la importación de hidrocarburos, la distribución y comercialización a nivel nacional, el comportamiento de ventas del cilindro de gas de 25 libras, entre otros.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

¿Quieres innovar?  Empieza por fortalecer tu tecnología

Next Post

Empresarios piden que Panamá se potencie como destino para inversiones y ampliar estrategias para otros rubros potenciales

Next Post

Empresarios piden que Panamá se potencie como destino para inversiones y ampliar estrategias para otros rubros potenciales

Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticasdepanama.com  La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá