• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

¿Quieres innovar?  Empieza por fortalecer tu tecnología

by admin
2020/10/17
in Empresas, Tecnología
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Por Luis Enrique Sánchez

Director de Wingu Networks

Migrar a la Nube. Esa parece ser la respuesta, no importa cuál sea la pregunta, cuando hablamos de optimizar la tecnología de una organización. Una tendencia que se ha acelerado en 2020, aun cuando ya se esperaba un crecimiento sostenido.

De acuerdo con los pronósticos, la inversión en Nube prospectada para este año crecería un 20%, las condiciones actuales indican que este porcentaje seguramente será mayor y se calcula que cerca del 70% de las aplicaciones empresariales están basadas en Windows. Dicho esto, existen alternativas para migrar cargas de trabajo a nubes más eficientes como la de Amazon EC2 para Windows, la cual ofrece herramientas y servicios para gestionar, inventariar y controlar las aplicaciones de manera eficiente. Al utilizar estos servicios se puede optimizar aún más la manera en la que ejecuta las cargas de trabajo de Windows en la nube.

Diagnosticar correctamente el aprovechamiento en la capacidad de cómputo en Nube implica una revisión de las distintas soluciones tecnológicas, las cuales pueden estar pulverizadas e implicar -entre otros aspectos- mayores gastos para licenciamientos, que se vuelven una silenciosa fuga de recursos.

En los años que tiene Wingu Networks, hemos podido ver que el ahorro que se puede obtener por un buen diagnóstico de licenciamientos no es menor, sobre todo considerando que son recursos que se pueden orientar a innovar en los modelos de negocios, mejores herramientas digitales, productos y servicios, lo que asegura la continuidad en las operaciones y la rentabilidad del negocio.

De acuerdo con datos de IDC, al utilizar adecuadamente los ambientes de Windows, hay un retorno de inversión de hasta 442% en cinco años, lo que permite que las empresas optimicen sus cargas de trabajo, reduzcan costos e incrementen su productividad y competitividad.

Este trabajo se puede volver complejo cuando hablamos de organizaciones que tal vez no cuenten con una estructura de TI robusta o que simplemente no tengan especialistas en Nube. Afortunadamente cuando se cuenta con un soporte externo, dedicado a apoyar a que empresas y organizaciones conozcan y adopten aquellas soluciones digitales que mejor respondan a sus necesidades, la complejidad se diluye.

¿De qué hablamos cuando nos referimos a un ecosistema óptimo de licenciamientos?  Partimos de identificar las necesidades reales de la organización y a partir de ahí definimos el camino tecnológico para resolverlas: ya sea desde aquellas aplicaciones que permiten el trabajo colaborativo, hasta soluciones de cargas de trabajo y aplicaciones más sofisticadas o de misión crítica.

La clave está en elegir aliados agnósticos, que no estén casados con ningún fabricante en específico y realmente puedan comprometerse con los resultados, partiendo de una visión más amplia y eligiendo las soluciones precisas. Hoy es posible gestionar mejor la información con una Nube de altas capacidades si lo necesito.

¿Cómo sé cuándo tengo que considerar migrar a una Nube de mayor capacidad y velocidad? cuando los procesos de cómputo se hacen más largos e ineficientes y afectan la operación del negocio, ese es el momento para acercarte a un especialista. El hecho de que utilices un solo sistema operativo no implica que necesites usar una Nube en específico, con eso en mente será una de las grandes alternativas para que las empresas -de todo tipo, tamaño e industria- puedan iniciar operaciones, fortalecer sus ciclos operativos e incluso, generar nuevos negocios, abriendo nuevos mercados.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

CCIAP: Preocupan iniciativas legislativas que ponen en riesgo competitividad del sector portuario

Next Post

Reactivan Comité Gubernamental de Coordinación de las Actividades de Hidrocarburos,

Next Post

Reactivan Comité Gubernamental de Coordinación de las Actividades de Hidrocarburos,

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Catín Vásquez Bayano como una fuente para el Canal es más cara que construir Rio Indio

octubre 4, 2023
La deuda pública se triplicó desde el 2013 y se ubica en $46.562 millones 

La deuda pública se triplicó desde el 2013 y se ubica en $46.562 millones 

octubre 3, 2023
Sondeo Rápido de Actividad Económica AGOSTO 2023 Elemente

Sondeo Rápido de Actividad Económica AGOSTO 2023 Elemente

octubre 2, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá