https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Comerciantes preocupados por efectos ecónomicos de nuevas cuarentenas

by admin
2021/07/14
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

La Asociación Nacional de Comerciantes de Panamá (ANADECO) expresó su preocupación por las medidas anunciadas por las autoridades de salud de ordenar cuarentena los días domingos y extender la medida de toque de queda en varios distritos del país tras el aumento de casos de Covid-19.

Mediante un comunicado, esta asociación reconoció la importancia de mantener las medidas de bioseguridad, sin embargo, lamentó que en plena recuperación económica se adopten decisiones que afectan los comercios y limita el reintegro a los puestos de trabajo de panameños que requieren llevar sustento a sus hogares.

“Como organización seria y responsable, somos conscientes de la situación de salud que atraviesa el país, no obstante, privar a la población de algunos derechos es también afectar a la economía del país”, señaló el comunicado.

Cifras de ANADECO reportan pérdidas entre un 40 y 45 por ciento de las ventas en aquellos distritos en que se ha declarado toque de queda y cuarentena los días domingo.

“Nuestra asociación se muestra preocupada por el cierre de una gran cantidad de locales comerciales y advierte que estas medidas contrapone la opinión de expertos en materia de salud pública quienes han advertido que el Covid-19 ataca a toda hora y se requiere aprender a convivir con el virus”, precisó el comunicado.

Los comercios de las principales tiendas por departamentos del país agrupados en ANADECO generan el 17% de los casi 2 millones de empleos a nivel nacional, es decir 340 mil fuentes directas de trabajo.

El presidente de la agrupación, Luis Padrón, informó que el 20% de esos 340 mil empleos que se generan se han perdido afectando la recuperación económica del país.

“Esas pérdidas (económicas y laborales) no se rescatan en los comercios y la situación preocupa porque tenemos compromiso que cumplir con los acreedores. El Gobierno Nacional debe reconsiderar la medida y evitar mayores afectaciones”, precisó Padrón.

ANADECO enfatizó que se requiere mirar el ejemplo de países vecinos, que pese a igual situación que Panamá, han implementado acciones de prevención sin restringir la movilidad de sus ciudadanos, ni afectar la actividad comercial.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Puedes volver a ver todos los paneles del Foro de CoNEP ¿Qué tan cerca estamos de nuestra recuperación económica?

Next Post

LLYC cierra su ampliación de capital con sobredemanda.

Next Post

LLYC cierra su ampliación de capital con sobredemanda.

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá