https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

CCIAP afirma que manejo responsable y eficiente de las finanzas públicas es clave para reactivar nuestra economía

by admin
2021/08/08
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción
snip@noticiasdepanama.com

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) recomendó una revisión esquematizada del gasto de funcionamiento del gobierno, a fin de aumentar el ahorro corriente a un mínimo de 30%, que permita financiar, en un mayor porcentaje, los planes de inversión pública.

El gremio aseguró que el manejo responsable y eficiente de las finanzas públicas es clave para reactivar nuestra economía
El gobierno presentó a la Asamblea de Diputados un presupuesto por un monto de US$25,126 millones, un 3,6% superior al de 2021, con un déficit esperado de US$2,480 millones para el Sector Público No Financiero (SPNF).

A los empresarios les preocupa que, en los dos últimos años, la inversión pública se ha estado financiando al 100% con deuda. Es indudable que esto es en parte consecuencia de los impactos de la pandemia, pero es inadmisible que la crisis sea excusa para evadir o excluir de la ecuación todo tipo de medidas de ahorro del gasto corriente.

Agregan que el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el 2022, que asciende a US$25,126.6 millones, prevé un déficit fiscal de 4% del PIB.

«La CCIAP insta a la revisión prudente de aquellos gastos que conducen a este resultado y que aumentarán la gran brecha existente en las arcas del Estado. Panamá no puede darse el lujo de seguir a tientas con ejecuciones presupuestarias sin proyecciones a corto y mediano plazo. La política anticíclica debe ser entendida en función del ahorro inteligente hoy, para el desempeño productivo futuro».

La distribución presupuestaria estratégica, conducente al mejor aprovechamiento de los recursos, debe ir de la mano de la transparencia y la rendición de cuentas; y debe incluir planes que inyecten liquidez en el mercado interno, propicien el consumo y generen empleos, de la mano de la empresa privada.

En cuanto a los ingresos, dijeron que estos también deben ser objeto de un manejo conducente a lograr mayores niveles de recaudación, tanto por la vía de medidas para reducir la evasión fiscal, como mediante estrategias para impulsar el consumo y la inversión.

«El presupuesto estatal que nos rija el próximo año y a futuro debe brindar un panorama actualizado de las finanzas y establecer un plan fiscal a mediano plazo que prevenga la perdida de la calificación de riesgo de grado de inversión y mejore las perspectivas. Un presupuesto racional, consensuado y transparente será el primer y necesario paso para lograr que todos nos sumemos y contribuyamos al crecimiento estratégico de Panamá».

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Nuevo lote de Astrazeneca llega este domingo e inicia registro

Next Post

Sonda habilita nueva app para puntos de recargas

Next Post

Sonda habilita nueva app para puntos de recargas

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá