https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Informe de la OIT confirma situación de las reservas de la CSS y dificultades en ambos programas de jubilación

 El  informe ha sido remitido al Ejecutivo y a la Junta Directiva de la entidad, y puesto a disposición de la Mesa del Diálogo Nacional por la CSS y a los diferentes actores sociales interesados, mediante publicación en la web de la institución (www.css.gob.pa). 

by admin
2022/09/19
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

La Caja del Seguro Social (CSS) recibió de parte del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, el informe de la Valuación Actuarial del Sistema Panameño de Pensiones, elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Entre los detalles más relevantes del documento de 182 páginas está la confirmación de la situación del  Subsistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD) cuyas reservas, que reúne los fondos legales del SEBD más el fondo del Fideicomiso, estarían terminándose en el 2024.

Indican que el gasto anual del SEBD es de aproximadamente un 2% del PIB; alcanzará un pico máximo de 3.9 % en la década de 2030, a partir de allí el indicador empezará a descender hasta el cierre del Subsistema, es decir, cuando se realice el último pago de pensión. La reducción progresiva de los cotizantes activos, y por tanto de los ingresos por contribuciones, el agotamiento en el 2024 de la reserva total del SEBD y el incremento acelerado esperado en la cantidad de nuevas pensiones, creará una fuerte presión en el financiamiento del creciente gasto del subsistema. «El déficit operativo anual proyectado del SEBD en términos nominales crecerá y alcanzará un tope máximo anual en 2050 cercano a los US$7,5 mil millones.

Agregaron que como resultado  de esta situación el Estado deberá identificar nuevas fuentes de financiamiento para cubrir el déficit creciente, ya sea mediante la redefinición del fideicomiso actual, o el incremento de las transferencias o a través de otro instrumento alternativo que se defina.

También las deficiencias en el Subsistema Mixto Componente de Beneficio Definido tampoco estaría exentos de dificultades.

A partir de la década de 2050 el SMCBD comenzará a registrar ingresos por aportes contributivos que no serán suficientes para cubrir las prestaciones contributivas del propio Componente de Beneficio Definido. Una parte importante de esta situación se origina el problema de diseño, que deben enfrentarse, en particular el tope de cotización fijado nominalmente en US$500. 

«El indicador tasa de informalidad del empleo muestra una tendencia al alza, muy preocupante en términos de su correlación con el deterioro de la base de financiamiento del Régimen de IVM. De no tomarse medidas de intervención de política para revertir esta tendencia, el país corre con el riesgo de una profunda afectación de la sostenibilidad económica del Régimen, que podría alcanzar niveles críticos, con alto costo social» también señalaron. El diseño actual del Sistema Mixto (SM) presenta implicaciones preocupantes en términos del tamaño y papel que desempeña el componente de beneficio definido en comparación con el de ahorro individual, en cuanto a su acción protectora de las personas afiliadas.

El  informe ha sido remitido al Ejecutivo y a la Junta Directiva de la entidad, y puesto a disposición de la Mesa del Diálogo Nacional por la CSS y a los diferentes actores sociales interesados, mediante publicación en la web de la institución (www.css.gob.pa). 

También señalan que la entidad está a la espera de la confirmación por parte de la misión de la OIT para la presentación del mencionado informe ante la Mesa del Diálogo Nacional por la CSS.

 

Comunicado | La @CSSPanama informa a la ciudadanía que ha recibido, de parte del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, el informe de la Valuación Actuarial del Sistema Panameño de Pensiones, elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). pic.twitter.com/FsQ7v5du1G

— CSSPanama (@CSSPanama) September 19, 2022

 

Tags: CSSJubilaciónOITPanamáSeguridad Social
Share205Tweet128Share36
Previous Post

Empresas panameñas cierran intenciones de venta por US$1,5 millón en Americans Food & Beverage Show 2022

Next Post

Panamá: En agosto los ingresos del Estado reflejan un 6,5% menos de lo presupuestado, pero 13% arriba del año anterior

Next Post

Panamá: En agosto los ingresos del Estado reflejan un 6,5% menos de lo presupuestado, pero 13% arriba del año anterior

Discussion about this post

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá