https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

JP Morgan advierte sobre posible pérdida de grado de inversión de Panamá

Presentaron cuatro posibles escenarios suponiendo el rechazo en referéndum

by admin
2023/10/30
in Destacado, Economía
JP Morgan advierte sobre posible pérdida de grado de inversión de Panamá

Foto Tayra Navarro

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

La firma estadounidense JP Morgan emitió una opinión sobre la situación actual de Panamá en cuanto al futuro del contrato con la empresa minera First Quantum, y considera que el riesgo de perder el grado de inversión aumentó.

De acuerdo con JP Morgan, que viene dandole seguimiento al tema desde hace semanas, todo dependerá de los resultados de la consulta pública que anunció el presidente de Panamá Laurentino Cortizo y presentó cuatro posibles escenarios si el referendum sale ganador el rechazo de la ley.

«Creemos que los acontecimientos del fin de semana han cambiado la distribución del riesgo de que Panamá pierda su calificación de un riesgo de cola a un riesgo considerable. Mucho dependerá del resultado del referéndum, que a estas alturas es una incógnita» indicaron.

Según el documento consideraban que la pérdida de la calificación de grado de inversión de Panamá era un riesgo de cola a pesar de que persistía el incumplimiento de sus objetivos fiscales. «El argumento era sencillo: aproximadamente un 5% interanual, el crecimiento promedio a mediano plazo debería ser suficiente para permitir que el país saliera de su deuda sin necesidad de ninguna corrección fiscal importante» dijeron.

Pero con los últimos acontecimientos, consideran  que si se cuestionara la percepción de Panamá como un destino “favorable para los negocios”, la tasa de crecimiento a mediano plazo estaría en riesgo, preparando el escenario para rebajas de calificación crediticia, potencialmente hasta el punto de país pierde su calificación de grado de inversión.

La firma veía cerca el final de la situación. «La semana pasada escribimos que la saga aparentemente interminable en torno al contrato de concesión de Cobre Panamá (que representa el 1,5% de la producción mundial de cobre) a la firma canadiense First Quantum probablemente estaba llegando a su fin con el próximo fallo de la Corte Suprema sobre su constitucionalidad. , pero durante el fin de semana la trama dio un giro inesperado. Anticipado por el presidente Cortizo, el comunicado publicado hoy en el Diario Oficial señaló que el gabinete de gobierno, “en uso de sus facultades legales y constitucionales”, buscaría el voto de la Asamblea Nacional para convocar a un referéndum sobre la continuidad o cese del contrato. que acababa de ser aprobada hace unos días (en la denominada Ley 406), a realizarse el 17 de diciembre».

Los cuatro escenarios que ve JP Morgan (suponiendo el rechazo en referéndum)

Un primer escenario sería que se renegocie el contrato y que el gobierno logre pactar con First Quantum nuevos términos que apaciguen el malestar social.

Un segundo escenario sería que se rescinda el contrato y se negocie un nuevo contrato con otra empresa.

La tercera opción sería que el Estado asuma el control de la mina. Bajo estos dos últimos escenarios, y según el Artículo VIII del Tratado Internacional para Promover y Proteger Inversiones entre Panamá y Canadá, el gobierno tendría que destinar todo el First Quantum a su inversión, que se estima en alrededor de US$7 mil millones. En consecuencia, a la empresa canadiense se le permitiría buscar un arbitraje internacional a menos que exista interés público y el debido proceso legal para nacionalizar la mina. Aquí es donde cobra relevancia el voto que emitirá la Corte Suprema.

Cuarto escenario El escenario final es que la mina deje de operar, lo que parece poco probable, incluso si las protestas han alegado preocupaciones ambientales. En este último escenario las pérdidas fiscales y económicas serían graves.

 

 

 

 

Tags: cobreFirst Quantum MineralsMinera PanamámineriaPanamá
Share471Tweet294Share82
Previous Post

Caen en la bolsa acciones de First Quantum dueños de Minera Panamá

Next Post

Tasa de desocupación disminuye 2.5 puntos porcentuales

Next Post

Tasa de desocupación disminuye 2.5 puntos porcentuales

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá