https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana plantea medidas para solucionar crisis en Panamá

Indicaron que ven con preocupación la compleja situación social y política surgida tras la imposición del contrato minero para la explotación del cobre en Donoso.

by admin
2023/11/10
in Destacado, Economía
Fitch Ratings cambia perspectiva de negativa a Estable y mantiene calificación de Panamá en BBB-
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana emitió un comunicado este viernes en el que planta algunas medidas para solucionar la crisis social que enfrenta Panamá.

Indicaron que ven con preocupación la compleja situación social y política surgida tras la imposición del contrato minero para la explotación del cobre en Donoso.

«En este contexto, es crucial que el gobierno nacional tome medidas para recuperar la confianza ciudadana que permita la gobernabilidad democrática» dijeron.

Por esta razón, solicitaron al Ejecutivo que tome con urgencia las siguientes acciones: 

1.  GARANTIZAR EL ORDEN DEMOCRÁTICO Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES  

Garantizar la continuidad del orden democrático, protegiendo los derechos fundamentales de todos: la vida, la integridad física, el tránsito, la reunión, la protesta, la libertad de expresión, de prensa, del ejercicio de actividades económicas lícitas, etc. Ninguna sociedad puede funcionar sin ley ni orden. La pérdida dolorosa de la vida de tres ciudadanos, así como las múltiples afectaciones de todo tipo que se han producido, son tragedias que pudieron haberse evitado y que ahora esperan que la justicia haga su trabajo. 

2.  SEPARAR A LOS CORRUPTOS E INICIAR INVESTIGACIONES 

Separar del servicio público a los funcionarios que estén involucrados en actos de corrupción o falta de transparencia, como son los casos graves, revelados por investigaciones periodísticas, a saber: el Ministro de Comercio ignorando las advertencias del Procurador de la Administración sobre los pasos que debían seguirse para otorgar un nuevo contrato minero; el Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, avalando con su voto el contrato minero en el Consejo de Gabinete, a pesar de tener negocios personales con la empresa, situación que evidencia la inoperancia de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) en su rol de vigilancia del cumplimiento de la ley de conflictos de intereses y su efectividad. Igualmente es imperativo una investigación que aclare la participación del Vicepresidente y candidato presidencial, José Gabriel Carrizo, en el financiamiento de la campaña electoral de 2019, incluyendo su vinculación con la empresa Bagatrac, que ha sido notablemente favorecida con contratos de obras en esta Administración.   

3.  FRENAR EL ABUSO DE FONDOS Y REFORMULAR EL PRESUPUESTO 2024 

Frenar los abusos cometidos durante esta Administración en relación al uso de los recursos públicos, como las diversas ayudas sociales usadas para clientelismo o privilegiados militantes del partido en el poder, la descentralización paralela, las contrataciones sin licitación, los fondos millonarios para diputados y muchos casos más, sin que las instituciones de control como la Contraloría o ANTAI hagan su trabajo. Es imprescindible que el presupuesto 2024 ponga un alto a estos abusos y se demuestre responsabilidad fiscal.  

4.  PRESENTAR UN PLAN PARA LA TRANSICIÓN 

Presentar un plan de acción con escenarios de gestión post fallo de la Corte Suprema de Justicia, que evite la improvisación frente a las realidades legales y económicas que se presentarán, para que el país tenga paz y sosiego, y podamos hacer la transición ordenada hacia un país libre de minería metálica a cielo abierto, que es la contundente e incuestionable voluntad de las mayorías. Este plan debe ser divulgado tan ampliamente como la campaña mediática millonaria a favor de la minera que se desplegó durante el año.  

 Se requiere con urgencia un cambio de dirección por parte del Gobierno que permita recuperar la convivencia pacífica, restaurar el tejido social y mantener el orden democrático que permita la realización de las elecciones en 2024.  Acciones como las que proponemos aquí deben ser una prioridad en los meses que quedan de esta Administración, para enfrentar los múltiples problemas que aquejan a Panamá.

 

Tags: Panamá
Share218Tweet136Share38
Previous Post

Clausura de la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá

Next Post

Ministerio de Comercio de Panamá remite a asesoría legal siete resoluciones de cancelación de concesiones de minería metálica

Next Post

Ministerio de Comercio de Panamá remite a asesoría legal siete resoluciones de cancelación de concesiones de minería metálica

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá