https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá no avanza en las pruebas PISA se mantiene debajo del promedio

De acuerdo con el mInisterio de Educación la prueba implementada fue implementada entre julio y agosto del año pasado, en la que participaron cerca de 5.308 alumnos

by admin
2023/12/05
in Destacado, Economía, Educación
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
Los resultados de las pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), que cada tres años realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a estudiantes de 15 años, indican que aunque Panamá mejoró un poco sigue estando por debajo del promedio y muy abajo en el listado principalmente en matemáticas.
De acuerdo con el mInisterio de Educación la prueba implementada fue implementada entre julio y agosto del año pasado, en la que cerca de 5.308 alumnos representando a 243 establecimientos educativos de todas las regiones del país, pudieron demostrar sus competencias en áreas clave para su aprendizaje como Lectura, Matemática y Ciencias.
De  los  81  países  evaluados,  14  de ellos  son de  América Latina y  el Caribe.  Dentro del  contexto postpandemia, Panamá logró mejorar sus resultados en Lectura y Ciencias en comparación con la evaluación anterior, manteniendo estables sus resultados para Matemática dijo MEDUCA.
De acuerdo con la información disponible en el informe Panamá obtuvo 357 en matemáticas, 392 en lectura y 388 en ciencias, lo que lo coloca 4, 15 y 23 puntos respectivamente por encima de los resultados del 2018, año en el que se realizó la prueba anterior. El resultado indica que Panamá se coloca en el puesto 74 de 81.

Según Meduca los estudiantes panameños lograron avances importantes en Lecturay Ciencias, y resultados estables en Matemática, en contraposición con la tendencia observada en la mayoría de los países participantes, debido a la pandemia. Por otra parte, la prueba PISA reflejó el aumento del porcentaje de estudiantes del país que logró niveles de competencia mínimamente satisfactorios en Lectura y Ciencias frente a lo que se observó en la evaluación anterior de 2018.

“Desde el MEDUCA y como Sistema Educativo no podemos desconocer los importantes retos y desafíos que tenemos en Panamá en materia educativa, donde evaluaciones anteriores han mostrado bajos resultados en las áreas evaluadas. Sin embargo, creemos que es muy positivo comprobar que estamos logrando avances, a pesar de las dificultades que hemos enfrentado, lo que nos incentiva a seguir trabajando para mejorar la calidad de la educación que reciben nuestras y nuestras estudiantes”, afirmó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos. 

Resultados PISA

Singapur obtuvo una puntuación significativamente más alta que todos los demás países/economías en matemáticas (575 puntos) y, junto con Hong Kong (China)*, Japón, Corea, Macao (China) y Taipei Chino, superaron a todos los demás países y economías en matemáticas. Otros 17 países también obtuvieron resultados superiores al promedio de la OCDE. (472 puntos), desde Estonia (510 puntos) hasta Nueva Zelanda* (479 puntos).

Singapur obtuvo una puntuación significativamente más alta que todos los demás países/economías en lectura (543 puntos) y ciencias.
(561 puntos). Detrás de Singapur, Irlanda* tuvo un desempeño similar al de Estonia, Japón, Corea y Taipei Chino.
Mientras que otros 14 sistemas educativos obtuvieron resultados superiores al promedio de la OCDE en lectura (476 puntos), desde Macao (China) (510 puntos) hasta Italia (482 puntos).
En ciencias, los sistemas educativos con mejor desempeño son Singapur, Japón, Macao (China) y China. Taipei, Corea, Estonia, Hong Kong (China) y Canadá. Finlandia obtuvo tan buenos resultados como Canadá  en ciencias.
Además de estos nueve países y economías, otros 15 sistemas educativos también obtuvieron resultados superiores al promedio de la OCDE en ciencias (485 puntos), desde Australia (507 puntos) hasta Bélgica (491 puntos).

 

 

Tags: educaciónPanamáPISA
Share221Tweet138Share39
Previous Post

La costarricense Gisela Sánchez Maroto fue juramentada como presidenta del BCIE

Next Post

Informe revela que nuevos créditos en la banca disminuyeron por las protestas en el país

Next Post
S&P ratifica grado de inversión internacional y alza en el perfil crediticio de Banco General

Informe revela que nuevos créditos en la banca disminuyeron por las protestas en el país

Discussion about this post

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá