https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

¿Por qué la tarifa eléctrica en Panamá aumentó hasta un 15%?

Las tarifas subirán,  en un promedio general, así: ENSA que puede alcanzar 15%, Edemet alrededor de 1% y Edechi de 15 %.

by admin
2024/01/15
in Destacado, Economía
¿Por qué la tarifa eléctrica en Panamá aumentó hasta un 15%?
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

Tal como dio a conocer el pasado sábado SNIP Noticia la tarifa eléctrica aumentó a partir del  1 de enero y se verá reflejada en el próximo recibo, la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) aprobó el aumento de forma silenciosa a finales de diciembre de 2023.

«Hay un aumento en la tarifa , es correcto» confirmó a SNIP Noticias Jenny Rivas de Da Lorenzo, jefa de Análisis Económico y Financiero de la ASEP. (Ver nota: Asep autorizó en silencio aumento de tarifas eléctricas, subieron hasta un 15%).

Las tarifas subirán,  en un promedio general, así: ENSA que puede alcanzar 15%, Edemet alrededor de 1% y Edechi de 15 %.

El alza se debe principalmente a temas relacionados a un incremento en los costos de generación.  Esto se debe a la falta de contratación de energía ha expuesto a las distribuidoras al mercado ocasional y a los vaivén del precio del combustible.

«Lo que influye principalmente en el aumento son los costos de generación, que es lo que normalmente nos hace variar la tarifa bastante. En este semestre tenemos el fenómeno del niño que nos está afectando la disponibilidad de las plantas hidroeléctricas que hace que los precios en el mercado mayorista (contrato y ocasional) estén altos» afirmó De Da Lorenzo. 

Agregó que el pronósticos de los precios, al igual que el precio del combustible específicamente del gas aumentaron porque en EEUU en este  momento hay temperaturas muy bajas lo que produce más demanda. Estas dos variables influyen directamente en los precios proyectados para los costos de generación que son el 68% del precio de la electricidad.

El otro punto es que las distribuidoras no tienen contratada la energía al 100%, esto debido a que no se han hecho las licitaciones a largo plazo algunas como ENSA y EDECHI están expuesta hasta un 30% al mercado ocasional (Edemet es sólo 3%). 

«Ese es el problema, ahoritamismo estamos bastante expuestos al mercado ocasional (SPOT). Las tres tienen exposición, pero las que más tienen es ENSA y Edechi, pero como a esta última el aumento de tarifa y de variación de combustible lo cubre el fondo tarifario de occidente  entonces los clientes no lo ven en la factura, pero los clientes de ENSA no tienen ese beneficio» explicó De Da Lorenzo. 

«ENSA, una porción importante de dicho incremento en costos de generación proviene de las compras que debe hacer en el mercado SPOT u Ocasional, el cual presenta precios altos por la coyuntura climatológica del Fenómeno del Niño, proviniendo dicha proporción de la no contratación total de la energía en las licitaciones recientes de corto plazo ejecutadas por ETESA, y para las cuales ETESA requiere instrucción expresa por parte de la Secretaría Nacional de Energía y la ASEP» indicaron voceros de ENSA a SNIP Noticias.

La funcionaria de ASEP también comentó que generalmente las tarifas de Edechi eran más altas, pero ahora son las de Ensa «por esa exposición al mercado ocasional».

Variación por combustible 

El cargo por variación de combustible es el que todos los meses se puede ver en la tarifa, este es un elemento que refleja el costo de los combustibles que utilizan algunas generadoras para producir la energía. Se hace un cálculo de cuánto puede costar los siguientes meses y si es menos o más de lo pronosticado entonces se ajusta. Recordemos que el cálculo de la tarifa se hace a futuro, cuánto podría costar los siguientes meses su generación y distribución.

En estos momentos los cargos por variación por combustible van cambiando mensualmente. De da Lorenzo explicó que en el caso de Edemet los cargos han sido negativos desde hace algunos meses, pero han ido disminuyendo el negativo y es por eso que se siente el incremento en la factura. Y de nuevo reiteró que se debe al precio del combustible y del mercado ocasional que han ido aumentando.

¿Quiénes sentirán el aumento?

Algunos clientes no sentirán o sentirán menos este aumento por los subsidios que tiene la energía, ejemplo, quienes consumen menos de 300 kwh mensuales reciben el fondo de estabilización tarifaria, aunque se debe tomar en cuenta que existe un ajuste mensual que puede variar la tarifa  que se llama cargo por variación de combustible que no recibe aportes del estado y sí se aplica a cada clientes y este cargo está variando por costo de combustible.

Los clientes de la empresa Edechi no tienen ningún aumento, porque el incremento del 15% es absorbido por el fondo tarifario de occidente, pero condicionado a que deben mantener el mismo promedio de facturación de acuerdo con la explicación de la funcionaria de ASEP. Hay que señalar que aunque no lo vean los clientes sí es un costo mayor de subsidio para el Estado

Para ENSA, la variación del pliego tarifario para el 1er. El Semestre 2024 presenta un crecimiento de 15,8%. Pero aclararon que el 71% de sus clientes  reciben subsidio FET (Fondo de Estabilización de la Tarifa) por lo que el efecto será casi imperceptible.

Tags: AsepenergíaENSANaturgyPanamátarifa eléctrica
Share278Tweet174Share49
Previous Post

Foro Economico Mundial: La desinformación encabeza los riesgos globales de 2024 mientras las amenazas ambientales crecen

Next Post

Gobierno de Panamá anuncia licitación de energía a Largo plazo

Next Post

Gobierno de Panamá anuncia licitación de energía a Largo plazo

Discussion about this post

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá