https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Gobierno de Panamá confirma que descongeló los fondos que dio la Mina de Cobre

La canadiense First Quantum pagó $562 millones al gobierno de Panamá en concepto de regalías e impuestos bajo el contrato que luego fue derogado

by admin
2024/02/16
in Destacado, Economía
Gobierno de Panamá informa sobre la notificación de First Quantum de demandar

DCIM100MEDIADJI_0005.JPG

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

El viceministro de Economía de Panamá, Carlos González confirmó a SNIP Noticias que los fondos aportados por Cobre Panamá cuando estuvo vigente el contrato ley , que luego fue derogado por la Corte Suprema de Justicia, fueron descongelados e incorporados a las arcas del Estado.

El 16 de noviembre de 2023, en medio de las protestas que mantenían grupos sociales y sindicales en Panamá pidiendo que el cierre de la Mina de Cobre manejada por la canadiense First Quantum, la empresa pagó la suma de US$562 millones al gobierno de Panamá en concepto de regalías e impuestos.

«Informo al país que el día de hoy (16 de noviembre de 2023) la empresa Minera Panamá realizó el pago correspondiente a sus obligaciones establecidas en el contrato ley» anunció Laurentino Cortizo presidente de Panamá.

El Contrato, que fue el objeto principal de las protestas estaba vigente estaba a la espera del fallo de la Corte Suprema de Justicia que luego lo declaró inconstitucional, decía que se debía pagar esa suma a los 30 días de entrar en vigencias y así se hizo.

Cortizo dijo que impartió instrucciones al Ministerio de Economía y Finanzas para que estas sumas de dinero recibidas no pudieran ser utilizadas y se mantuvieran en una cuenta restringida en el Banco Nacional de Panamá.

Sin embargo, este jueves 15 de febrero Gonzalez dijo a SNIP Noticias que nunca fue una cuenta de garantía. «Se deposito en el Tesoro Nacional en una cuenta restringida, hasta que la Corte se pronunciará. Posterior a esa fecha se incorporó a la Cuenta Única del Tesoro (CUT)» explicó.

«Fue una acción precautorias esperando el resultado del fallo» afirmó el funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas.

Estos fondos ayudaron a Panamá a cumplir con el deficit fiscal. En un informe del banco de inversión Morgan Stanley dijo la transferencia realizada por First Quantum y el los aportes del Canal por la venta de terrenos que sumaron otros UDS$500 millones contribuyeron a la meta fiscal que “todavía hay incertidumbres en torno a los datos” y añaden que no consideran que esto sea una buena práctica. “Esta transferencia (de Cobre Panamá)  se hizo en una cuenta de depósito en garantía, que el gobierno ha decidido no utilizar. Nosotros creemos que hay una alta probabilidad de que el país tenga que devolver esta transferencia a la empresa”. Morgan Stanley califica de “sorpresa fiscal al alza” resultados del balance fiscal de Panamá

Como se mencionó arriba el viceministro negó que fuera una cuenta de garantías.

En cuanto a la devolución o no, en ocasiones anteriores  SNIP Noticias ha consultado algunos abogados que indican que los dineros transferidos fueron en base al contrato que estaba vigente y los fallos de la Corte Suprema de Justicia no son retroactivos, sin embargo, se debe esperar a ver las acciones legales que se tomen.

 

 

 

Tags: CanadacobreFirst Quantum MineralsimpuestosMinera PanamáPanamá
Share3609Tweet2256Share632
Previous Post

Fitch: El cierre de una mina se suma a las presiones crediticias existentes en Panamá, y recorta crecimiento  para 2024 al 1,5%

Next Post

Gobierno de Panamá nombra funcionaria de defraudación que podrá realizar arrestos, cateos y portar armas

Next Post

Gobierno de Panamá nombra funcionaria de defraudación que podrá realizar arrestos, cateos y portar armas

Discussion about this post

Aeropuerto de Panamá supera los 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
Destacado

Aeropuerto de Panamá supera los 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

by admin
septiembre 15, 2025
0

Redacción El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de entrada a Panamá y referente regional en conectividad aérea registró durante...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Invirtiendo en la “plomería” de la Inteligencia Artificial (IA)
Banca y actualidad

Invirtiendo en la “plomería” de la Inteligencia Artificial (IA)

by admin
septiembre 15, 2025
0

VOXBOX 930 La cuenta de capital de inversión (CapEx en inglés) son las inversiones que hacen las empresas en activos...

Read moreDetails
El Banco Mundial nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
Banca y actualidad

El Banco Mundial nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe

by admin
septiembre 15, 2025
0

SNIP Noticias El Grupo Banco Mundial anunció el nombramiento de Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para la región de América...

Read moreDetails
Economía

Key dates: Panama Canal sets market outreach on gas pipeline and ports

by admin
septiembre 12, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  September 18 will be the first industry session on the gas pipeline; October is planned for a...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá