https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Sector reconoce que ley de Interés preferencial se debe ajustar

Presentarán una propuesta de modificación en la que estarían trabajando el sector construcción y han hecho acercamientos con los bancos

by admin
2024/04/09
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Tanto el presidente de la junta directiva de la Asociación bancaria de Panamá, Raúl Guizado como la directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Vivienda (Convivienda) Elisa Suarez, reconocen que se deben hacer ajustes a la ley de interés preferencial.

Suarez dijo hoy durante la presentación de resultados del gremio que se deben hacer reestructuraciones sobretodo en los límites hasta donde debe llegar el interés preferencial.

«Lo que no podemos descartar es que el panameño compra donde está el interés preferencial» dijo Suarez.

Agregó que ya están trabajando en nuevas propuestas tanto para el subsidio del Bono Solidario que se da un abono inicial de US$10 mil a las viviendas con un costo hasta US$70 mil y que finaliza su aplicación en junio próximo, como para la ley de interés preferencial «coherentes» y basados en las estadísticas que tienen.

«Lo importante es que son dos programas que no pueden desaparecer» manifestó.

En esta propuesta estarían trabajando la alianza intergremial de la industria de la construcción y han hecho acercamientos con el sector bancario.

El gobierno de Panamá emitirá, posiblemente al final de este mes, una deuda por aproximadamente US$650 millones , la segunda vez que se endeudará en menos de seis meses para cancelar una deuda a los bancos por el subsidio que da de interés preferencial. La primera fue en diciembre del 2023 por un poco más de US$200 millones.

Guizado indicó que el sector bancario ha recomendado que el limite se debe ajustar y no llevarlo hasta US$180,000.

El banquero en otras ocasiones ha calificado esta ley como incosteable que se puede convertir en incumplible.

La Ley 3 de 1985 sobre interés preferencial ha sido modificada en varias oportunidades aumentando los limites que inicialmente eran de US$62,500 en el costo de la vivienda, y luego pasó a varios tramos, incluyendo uno transitorio que era para apartamentos cuyo costo no debe exceder los US$180,000.

De acuerdo con la información que dio Convivienda, el 92% de la demanda que está en el mercado está hasta el rango de US$180,000.

Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

 

 

 

Tags: BancosLey de interés preferencialPanamápréstamos
Share236Tweet148Share41
Previous Post

Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Next Post

Panamá está entre los países que menos crecerá en la región de acuerdo con el Banco Mundial

Next Post
Junta directiva del FAP pide al gobierno sustentar claramente eliminación de la deuda y amplio debate del proyecto de ley

Panamá está entre los países que menos crecerá en la región de acuerdo con el Banco Mundial

Discussion about this post

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá