La confianza del consumidor volvió a caer. El Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), medido por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en alianza con The Marketing Group, se ubicó en 70 puntos en junio de 2025, lo que representa una caída de 22 puntos frente a la medición de enero, cuando marcó 92.
Pero más allá del descenso general, lo que resalta es que los cuatro indicadores que componen el índice están por debajo del umbral de confianza.
María Alejandra Cuéllar, CEO de The Marketing Group, explicó que “el índice continúa en niveles de desconfianza, principalmente por la incertidumbre en torno a la situación económica del país y de los hogares en los próximos 12 meses”. Según dijo, este comportamiento es similar al registrado en 2023, durante el periodo de protestas.
La expectativa de ahorro cayó de 87 a 69 puntos, mientras que la percepción sobre la situación económica del hogar bajó de 99 a 71 puntos.
La percepción sobre el desempleo se mantuvo sin cambios en 92 puntos, en terreno negativo.
El mayor descenso se registró en el componente que mide las expectativas sobre la economía del país a un año: pasó de 88 a 49 puntos. Esta caída de 39 puntos coloca al indicador firmemente en la zona de desconfianza.
Desde The Marketing Group explicaron que, aunque la capacidad de ahorro mostró una leve mejora en el pasado, el desempleo y las expectativas económicas siguen afectando la percepción general. El hecho de que no haya señales claras de recuperación puede influir negativamente en el consumo en los próximos meses.
La encuesta
La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) mide la percepción de los panameños sobre la situación económica actual y futura del país y del hogar. Es desarrollada por The Marketing Group con el respaldo metodológico de la Universidad de Michigan, y ha sido aplicada por la CCIAP desde 2001 en el área metropolitana y a nivel nacional desde marzo de 2020.
Los resultados completos se publican en los sitios web de la CCIAP y de TMG como parte del aporte del gremio y de la encuestadora a la sociedad panameña.
Discussion about this post