https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Ingresos del Estado se quedan cortos 875 millones de dólares respecto al presupuesto, pese aumento de la recaudación

De mayo a junio refleja un mayor deterioro en el déficit

by admin
2025/08/25
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

Pese a que los ingresos corrientes del Gobierno Central sumaron US$3,911 millones al cierre de junio de 2025, es decir, unos US$300 millones más que en el mismo periodo de 2024,  el déficit frente a lo presupuestado se amplió de manera significativa. La recaudación quedó US$875 millones por debajo de la meta fijada para el semestre, lo que representa un rezago de -18.3%.

Lo que indica que cuando se hizo el presupuesto el gobierno pensó que para esta época iban a recaudar 1,265 millones de dólares más que el anio anterior.

El salto de mayo a junio refleja ese deterioro. En mayo, los ingresos acumulados estaban -12.7% por debajo del presupuesto, con un desfase de US$445 millones. Un mes después, el déficit se amplió a -18.3%, casi duplicando el hueco frente a las metas oficiales.

Toda la columna quedó en rojo, es decir todos lo impuestos quedaron por debajo de lo que el gobierno había presupuestado.

En el detalle, los ingresos tributarios alcanzaron US$3,147 millones, con una brecha de -9.3% frente al presupuesto. Los impuestos directos, que en mayo habían cerrado con superávit, terminaron junio con un déficit de -3.1%. Por su parte, los impuestos indirectos mantuvieron la caída y acumulan un rezago de -17.9% respecto a lo previsto.

Los ingresos no tributarios se ubicaron en US$743 millones, pero se mantienen muy por debajo de la meta de US$1,279 millones, lo que equivale a un déficit de -41.9%. Dentro de este rubro, las tasas y derechos apenas sumaron la mitad de lo esperado, mientras que la participación de utilidades y aportes pasó de estar por encima de lo presupuestado en mayo a caer -6.6% en junio.

Finalmente, los otros ingresos corrientes también reflejaron retrocesos, con apenas US$20.8 millones frente a los US$37.9 millones estimados (-45%).

En términos interanuales, los ingresos muestran un crecimiento de 10.9%, impulsados por un aumento de 20% en los impuestos directos. Sin embargo, la tendencia de los últimos dos meses confirma que, aunque se recauda más que en 2024, los ingresos están quedando muy por debajo de lo proyectado en el presupuesto de 2025.

El gobierno ha anunciado algunas medidas como la contención del gasto en al menos unos 1,900 millones de dólares y el cierre de algunos procesos del presupuesto de 2025.

 

Share214Tweet134Share37
Previous Post

Bonos soberanos de la región muestran mejoras y Panamá destaca en la tendencia

Next Post

Panamá paga menos

Next Post
Panamá paga menos

Panamá paga menos

Discussion about this post

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Estados Unidos anuncia arancel del 100% a China tras nueva medida comercial

by admin
octubre 10, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com   El expresidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció que su administración impondrá un arancel del 100%...

Read moreDetails
Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Banca y actualidad

Panamá entre las economías que más crecerán en 2025, según el Banco Mundial

by admin
octubre 7, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com Panamá se ubica entre las economías latinoamericanas con mayor proyección de expansión en los próximos tres años....

Read moreDetails
Panamá autoriza dos nuevos cables submarinos de telecomunicaciones
Destacado

Panamá autoriza dos nuevos cables submarinos de telecomunicaciones

by admin
octubre 7, 2025
0

Redacción  El Consejo de Gabinete aprobó dos resoluciones que autorizan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a firmar contratos...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá