Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Pese a que los ingresos corrientes del Gobierno Central sumaron US$3,911 millones al cierre de junio de 2025, es decir, unos US$300 millones más que en el mismo periodo de 2024, el déficit frente a lo presupuestado se amplió de manera significativa. La recaudación quedó US$875 millones por debajo de la meta fijada para el semestre, lo que representa un rezago de -18.3%.
Lo que indica que cuando se hizo el presupuesto el gobierno pensó que para esta época iban a recaudar 1,265 millones de dólares más que el anio anterior.
El salto de mayo a junio refleja ese deterioro. En mayo, los ingresos acumulados estaban -12.7% por debajo del presupuesto, con un desfase de US$445 millones. Un mes después, el déficit se amplió a -18.3%, casi duplicando el hueco frente a las metas oficiales.
Toda la columna quedó en rojo, es decir todos lo impuestos quedaron por debajo de lo que el gobierno había presupuestado.
En el detalle, los ingresos tributarios alcanzaron US$3,147 millones, con una brecha de -9.3% frente al presupuesto. Los impuestos directos, que en mayo habían cerrado con superávit, terminaron junio con un déficit de -3.1%. Por su parte, los impuestos indirectos mantuvieron la caída y acumulan un rezago de -17.9% respecto a lo previsto.
Los ingresos no tributarios se ubicaron en US$743 millones, pero se mantienen muy por debajo de la meta de US$1,279 millones, lo que equivale a un déficit de -41.9%. Dentro de este rubro, las tasas y derechos apenas sumaron la mitad de lo esperado, mientras que la participación de utilidades y aportes pasó de estar por encima de lo presupuestado en mayo a caer -6.6% en junio.
Finalmente, los otros ingresos corrientes también reflejaron retrocesos, con apenas US$20.8 millones frente a los US$37.9 millones estimados (-45%).
En términos interanuales, los ingresos muestran un crecimiento de 10.9%, impulsados por un aumento de 20% en los impuestos directos. Sin embargo, la tendencia de los últimos dos meses confirma que, aunque se recauda más que en 2024, los ingresos están quedando muy por debajo de lo proyectado en el presupuesto de 2025.
El gobierno ha anunciado algunas medidas como la contención del gasto en al menos unos 1,900 millones de dólares y el cierre de algunos procesos del presupuesto de 2025.
Discussion about this post