Redacción
El presidente de la República, José Raúl Mulino, viaja este miércoles a Brasil en visita oficial con el objetivo de reimpulsar las relaciones bilaterales y explorar las oportunidades que se han abierto para Panamá tras su incorporación al Mercosur.
De acuerdo con un comunicado de la presidencia de Panamá, Mulino estará acompañado por una delegación integrada por ministros de Estado, diputados, asesores y 14 empresarios panameños, entre ellos dirigentes de gremios del sector privado. Asisten el canciller Javier Martínez Acha; Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias; Roberto Linares, ministro de Desarrollo Agropecuario; y José Ramón Icaza, ministro de Asuntos del Canal. Del Legislativo participan el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, y los diputados Walkiria Chandler, Orlando Carrasquilla y Ernesto Cedeño. También viajan el contralor general, Anel Flores; el embajador de Panamá en Brasil, Flavio Méndez; la secretaria ejecutiva de Asuntos Económicos y Competitividad, Kristelle Getzler; y el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu.
La delegación empresarial incluye a la gerente general de la Zona Libre de Colón, Luisa Napolitano; el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias; y empresarios como Stanley Motta, Jaime Gilinski, José Antonio Halpern, Ricardo Pérez, Carlos Santiago Castillo, Ricardo Rolando Pérez, Giulia De Sanctis, Rodolfo Moreno, Luiz Fernando Nasser, Alejandro Flores de la Lastra y Alejandro Flores Icaza.
Informaron que en Brasilia, Mulino será recibido en el Palacio de Planalto por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, con quien sostendrá un encuentro privado y posteriormente una reunión ampliada con sus delegaciones. Al mediodía se realizará un almuerzo oficial en el Palacio de Itamaraty.
El mandatario también intervendrá en el foro empresarial “Diálogo Brasil – Panamá. Construyendo puentes para el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe”, organizado por la Confederación Nacional de la Industria y la CAF. Allí presentará las oportunidades que ofrece Panamá en comercio y logística, en un evento que culminará con un panel sobre conectividad en la región y un espacio de encuentros entre empresarios de ambas naciones.
“A Mercosur le interesa nuestra posición estratégica mundial”, afirmó Mulino este martes, al señalar que espera que el acuerdo con el bloque regional “se apruebe rápido”.
Discussion about this post