Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El senador de Estados Unidos Ted Cruz, presidente de la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de los Estados Unidos, está de visita en la Ciudad de Panamá del 27 al 28 de agosto y se reunirá con varias autoridades e instituciones panameñas.
De acuerdo con información de la embajada de Estados Unidos en Panamá, durante su visita a Panamá, que forma parte de una gira regional, Cruz se reunirá con el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego; y el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, «para conversar sobre los esfuerzos conjuntos entre Estados Unidos y Panamá para proteger el Canal, atraer más inversión estadounidense a Panamá y promover la ciberseguridad y la infraestructura crítica».
En un comunicado el Canal de Panamá dijo que recibió hoy la visita del senador estadounidense Ted Cruz (R-TX), presidente del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado, quien estuvo acompañado por miembros de su equipo de trabajo. La delegación fue atendida por el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.
Añaden que durante su recorrido por las esclusas de Miraflores, el senador Cruz, acompañado por el administrador Vásquez, pudo observar directamente las operaciones del Canal y conversar sobre su impacto en la conectividad global.
El Administrador destacó especialmente la importancia de las relaciones que el Canal mantiene con los principales puertos del Estado de Texas, los cuales reciben y despachan anualmente bienes y mercancías a través de la vía interoceánica hacia diversos destinos en el mundo.
La nota señala que Cruz mostró particular interés en los temas de seguridad y operación del Canal, y tuvo la oportunidad de presenciar el tránsito simultáneo de dos buques: un portavehículos y un portacontenedores.
La visita concluyó con un recorrido por la Torre de Control, desde donde el senador pudo apreciar tanto las esclusas centenarias como el canal ampliado.
El senador de Estados Unidos estuvo antes en El Salvador y se reunió allá con el presidente de ese país Nayid Bukele.
Yesterday, I met with President Bukele, Justice Minister Villatoro, and other leaders here in El Salvador.
We discussed how El Salvador developed cutting edge anti-terrorism tactics to combat gangs, transforming their country from one of the most dangerous on Earth to one of the… pic.twitter.com/7DrMBN0akx
— Senator Ted Cruz (@SenTedCruz) August 27, 2025
En enero de 2025, el senador Ted Cruz promovió y presidió una audiencia en el Comité de Comercio del Senado de Estados Unidos dedicada al Canal de Panamá. Allí cuestionó los peajes que paga la flota estadounidense y afirmó que la presencia de empresas chinas en puertos e infraestructura en el país representaba un riesgo para la seguridad de su país.
Panamá ha negado estos argumentos.
Discussion about this post