Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
“Definitivamente el lanzamiento de lo que haga el Canal de Panamá afecta a lo que está pasando con Balboa y Cristóbal. Y lo que se decida en Balboa y Cristóbal afecta a lo que nosotros aspiracionalmente podemos hacer”, señaló este martes el administrador de la vía interoceánica, Ricaurte “Catin” Vásquez, al explicar cómo los planes de Hutchison Ports en esas terminales se entrelazan con los proyectos portuarios del Canal.
Los puertos de Balboa y Cristóbal, administrados por la empresa china Hutchison Ports, se encuentran en medio de un proceso de venta internacional, mientras que en Panamá el contralor presentó una demanda al contrato que dio origen a esa concesión. Esta combinación de factores mantiene en incertidumbre el futuro de ambas terminales, claves para el trasbordo regional, y genera un escenario en el que cualquier decisión sobre ellas impacta directamente los planes portuarios que impulsa el Canal de Panamá.
Vásquez explicó que el Canal ha retomado este año la iniciativa de desarrollar Corozal, con miras a hacer un acercamiento con la industria en octubre, en un esquema similar al que se está aplicando con el proyecto del gasoducto. “Nosotros comenzamos a trabajar, a desempolvar Corozal este año. Quisiéramos, en la medida de lo posible, tratar de hacer un acercamiento similar al que estamos haciendo en el gasoducto para hacerlo posiblemente en octubre. Esa fecha todavía no la hemos cerrado”, comentó.
El administrador recordó que el tema de las terminales es una discusión de país y que el Canal ofrece una alternativa en un mercado que ve como una oportunidad. “Ya habíamos tenido alguna experiencia en el tema. Ajustando un poco lo que ya se conocía y viendo la demanda del mercado, hemos ido sobre la marcha recogiendo la experiencia anterior y viendo a ver cómo funciona ese objetivo”, señaló.
En ese punto compartió una anécdota sobre el fallido proceso de licitación de Corozal: “En la licitación de Corozal había cuatro proponentes y la leyenda urbana cuenta que los cuatro proponentes estaban en el estacionamiento esperando que se venciera la hora para poder presentar su propuesta. Como ninguno tomó la iniciativa de presentar una propuesta, ninguno presentó propuestas y se declaró desierto. Así es que, ¿qué nos dice esa historia? Nosotros estamos compitiendo con organizaciones que tienen mucha más capacidad de colisión que lo que tiene el Canal de Panamá”.
«El Canal de Panamá trabajando junto con el gobierno complementa una historia que va con terminales que ya tienen 30 años de operación con la posibilidad de desarrollar terminales de última generación y esa capacidad de que el país pueda ofrecer última generación de operaciones es importante para poder mantenernos competitivos» afirmó.
Agregó que no solamente eso, hay un tema de seguridad de carga que cada día es más importante y hay un tema del proceso tecnológico de cómo se mueve la carga y cómo se comparte esa información con el cliente. «Así es que si vemos los contratos existentes esos pertenecen a una generación previa a lo que nosotros estamos proponiendo» dijo.
Según Vásquez, el objetivo ahora es complementar la experiencia del Canal con las operaciones ya existentes y la posibilidad de ofrecer terminales de última generación. “Esa capacidad de que el país pueda ofrecer última generación de operaciones es importante para poder mantenernos competitivos. No solamente eso, hay un tema de seguridad de carga que cada día es más importante y un tema del proceso tecnológico de cómo se mueve la carga y cómo se comparte esa información con el cliente”.
Añadió que los contratos actuales pertenecen a otra generación y que no se pueden comparar directamente con las nuevas propuestas: “Tenemos que unificar los criterios generales, pero no podemos hacer similares los términos de hoy con los términos de lo que ya existe porque son dos operaciones totalmente distintas. La tarea nacional es capturar el mayor valor posible de este recurso que es el recurso más importante que tiene el país: posición geográfica y angostura”.
Discussion about this post