https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

Incluso el embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Cabrera utilizó su cuenta oficial de X para difundir la postura de Estados Unidos.

by admin
2025/10/17
in Destacado, Economía, Logística
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.con

La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo económico del Marco Neto Cero, iniciativa que busca reducir las emisiones del transporte marítimo a 2050. En paralelo, Estados Unidos expresó reservas frente a la propuesta, al considerar que podría derivar en un impuesto global al carbono.

El secretario general de la OMI, el panameño Arsenio Domínguez, aclaró que la discusión no apunta a establecer un impuesto, sino un mecanismo común de contribución que evite regulaciones unilaterales y permita financiar innovación y apoyo a los países en desarrollo. (ver nota:Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero)

Desde Washington, el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que “la ONU está intentando aprobar el primer impuesto global al carbono”, lo que —según señaló— aumentaría los costos de energía, alimentos y combustible. “Bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, Estados Unidos dirá un rotundo no”, indicó el comunicado oficial, en el que invitó a otras naciones a respaldar la postura estadounidense.

Incluso el embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Cabrera utilizó su cuenta oficial de X para difundir la postura de Estados Unidos.

La propuesta del mecanismo económico es uno de los puntos más sensibles del nuevo marco regulatorio de la OMI, que busca aplicar medidas graduales a partir de 2027 para buques de más de 5,000 toneladas, responsables del 85 % de las emisiones del sector.

La sesión del Comité de Protección del Medio Marino concluye este 17 de octubre, con la expectativa de alcanzar un consenso que permita mantener el objetivo global de emisiones netas cero en 2050.

.

.@SecRubio: Esta semana la ONU está intentando aprobar el primer impuesto global al carbono, lo que aumentará los costos de energía, alimentos y combustible en todo el mundo. No permitiremos que la ONU imponga impuestos a los ciudadanos y empresas estadounidenses.

Bajo el… https://t.co/kMxzFCHwSl

— Embajador Kevin Marino Cabrera (@USAmbassadorPAN) October 16, 2025

Share201Tweet126Share35
Previous Post

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

Next Post

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

Next Post
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

Discussion about this post

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá