https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Uber gana batalla del efectivo en Corte Suprema de México

by admin
2018/10/17
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
 

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

La empresa de movilidad Uber emitió un comunicado este miércoles 17 de octubre en el cual dio a conocer que , la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México resolvió la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Colima, promovida por miembros del Congreso del Estado de Colima.

El documento indica que la ley intentaba prohibir el pago en efectivo a través de dichas plataformas y también limitar el número de socios conductores que pueden utilizar las aplicaciones de movilidad.

En Panamá Uber tiene por decreto presidencial que dejar de cobrar en efectivo el 31 de Octubre de 2018  cuando entraría en vigencia la normativa del Decreto 331 que prohíbe el pago en efectivo

Uber cuenta con  más de 8 millones de usuarios y 250 mil conductores en las 43 ciudades en el país azteca mientras que en Panama cuenta con  4,500 conductores y más de 100,000 usuarios que utilizan el pago en efectivo dentro de la plataforma de Uber para movilizarse.

“La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es benéfica no sólo para los colimenses, sino para todos los mexicanos. Este precedente ayudará al desarrollo económico y la generación de oportunidades de autoempleo en el país. Hoy, la SCJN estableció las bases para el futuro de la economía colaborativa en México”, afirmó Enrique González, director Legal para América Latina en Uber.

También explicaron que respecto a la intención de fijar un límite máximo de socios conductores que pueden prestar sus servicios a través de la aplicación en un determinado momento, los ministros acordaron de forma unánime que dicha medida es inconstitucional. Esta decisión significa que cualquier alteración artificial de demanda al mercado de ERT será considerada como una acción que va en contra de los derechos fundamentales estipulados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“La resolución permite a México caminar de la mano de la innovación y establece un referente nacional y regional para la elaboración de regulaciones  para ERTs incluyentes y benéficos para todos”, concluyó González.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

La importancia de la comunicación intrapersonal para ser exitosos

Next Post

Actividad Económica en Panamá con repunte de 3,37% según el IMAE

Next Post

Actividad Económica en Panamá con repunte de 3,37% según el IMAE

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá