https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Educación

Panamá se mantiene como bajo en el indice de dominio de inglés

by admin
2018/11/02
in Educación
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solis
asolis@notciasdepanama.com
Panamá ocupa la posición 56 del de 88 países en el ranking que prepara EF Education First y que  publicó este jueves.
Se trata de su clasificación mundial anual sobre el nivel de competencia de inglés, que la empresa realiza  aprovechando los datos de 1.3 millones de hablantes de inglés no nativos en 88 países y regiones. Por cuarta vez en ocho años, Suecia encabeza el Índice de Dominio del Inglés EF , colocando a Holanda en el segundo lugar.
En el caso de Panamá, el documento indica que es un país en constante crecimiento, pero sigue mostrando una baja en el ranking del dominio del idioma inglés, posicionándose este 2018 en el puesto #56, entre 88 países de la región, considerada una baja clasificación EF EPI de 49.98. Asimismo, Panamá muestra una leve alza en la penetración de internet en la población, con un promedio de 54.0%, comparado con el año pasado que fue de 51.2%.
«Esto demuestra el gran reto y desafío que tiene el país en invertir en la educación de idiomas, sumado a iniciativas escolares, universitarias y ciudadanas que incentiven la importancia del aprendizaje del idioma universal» expresó la empresa en un comunicado.
En el mismo estudio se indica que América Latina es la única región que muestra un ligero descenso general en el dominio del inglés.
Argentina sigue liderando la clasificación regional con un nivel de inglés “alto” en el puesto 27, mientras que Venezuela se encuentra de última en el puesto 75 con un nivel “muy bajo”. México mostró el mayor descenso en el puntaje de la clasificación de -1.81 con respecto al año anterior manteniéndose en un nivel “bajo”. Uruguay tuvo un cambio de +1.68 colocándose en un nivel “moderado”.
Ranking del índice de dominio de inglés 2018 por países y regiones:
Países Muy Altos
1 Suecia Muy alto, 2 Holanda Muy alto, 3 Singapur Muy alto, 4 Noruega Muy alto, 5 Dinamarca Muy alto, 6 Sudáfrica Muy alto, 7 Luxemburgo Muy alto, 8 Finlandia Muy alto, 9 Eslovenia Muy alto, 10 Alemania Muy alto ,11 Bélgica Muy alto, 12 Austria Muy alto, 13 Polonia Alto, 14 Filipinas Alto, 15 Suiza Alto ,
Países Altos 
16 Rumania Alto, 17 Croacia Alto, 18 Serbia Alto, 19 Portugal Alto, 20 República Checa Alto, 21 Hungría Alto, 22 Malasia Alto ,23 Grecia Alto, 24 Eslovaquia Alto, 25 Bulgaria Alto, 26 Lituania Alto, 27 Argentina Alto.
Países moderado
28 India Moderado, 29 Nigeria Moderado, 30 Hong Kong SAR Moderado, 31 Corea del Sur Moderado, 32 España Moderado, 33 Líbano Moderado, 34 Italia Moderado, 35 Francia Moderado, 36 Costa Rica Moderado, 37 República Dominicana Moderado, 38 Bielorrusia Moderado, 39 Senegal Moderado, 40 Uruguay Moderado, 41 Vietnam Moderado, 42 Rusia Moderado, 43 Ucrania Moderado, 44 Macau SAR Moderado.
Países con  bajo resultado
45 Georgia Bajo, 46 Chile Bajo, 47 China Bajo, 48 Taiwan Bajo, 49 Japón Bajo, 50 Pakistán Bajo, 51 Indonesia Bajo, 52 Albania Bajo, 53 Brasil Bajo, 54 Etiopía Bajo, 55 Guatemala Bajo, 56 Panamá Bajo, 57 México Bajo, 58 Sri Lanka Bajo, 59 Perú Bajo ,60 Colombia, Bajo, 61 Bolivia Bajo, 62 Egipto Bajo, 63 Bangladesh Bajo, 64 Tailandia Bajo, 65 Ecuador Bajo.
Países muy bajo resultado 
66 Irán Muy bajo, 67 Marruecos Muy bajo, 68 Túnez Muy bajo, 69 Honduras Muy bajo, 70 El Salvador Muy bajo , 71 Emiratos Árabes Unidos Muy bajo, 72 Nicaragua Muy bajo, 73 Turquía Muy bajo, 74 Jordán Muy bajo, 75 Venezuela Muy bajo, 76 Siria Muy bajo, 77 Azerbaiyán Muy bajo, 78 Kuwait Muy bajo, 79 Omán Muy bajo, 80 Kazakhstan Muy bajo, 81 Argelia Muy bajo, 82 Myanmar Muy bajo, 83 Arabia Saudita Muy bajo, 84 Afganistán Muy bajo, 85 Camboya Muy bajo, 86 Uzbekistán Muy bajo, 87 Irak Muy bajo, 88 Libia Muy bajo
 

Share207Tweet130Share36
Previous Post

Presupuesto del Estado para el 2019 suma US$23 mil millones

Next Post

Panamá será sede de la Cumbre empresarial China-Lac 2019

Next Post

Panamá será sede de la Cumbre empresarial China-Lac 2019

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá