https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Panamá digitaliza sus trámites de exportación   

by admin
2019/04/01
in Economía, Tecnología
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 
Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
Panamá está trabajando para que todos los trámites que debe hacer un exportador o corredor de aduanas para las exportaciones se realicen de manera electrónica, a través de la digitalización del Sistema de Integración de Gestión Aduanera (SIGA), del cual forma parte la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), para lo cual se incorporaron recientemente tres nuevos módulos: la certificación de origen, la determinación de origen y la declaración de movimiento comercial (DMC).
El objetivo final de la medida es facilitar el comercio e impulsar las exportaciones en el país, así lo explicó el ministro de Comercio e Industrias, Néstor González.
De acuerdo con González, este proyecto lo inició a su entrada al Ministerio y se puso en conversaciones con la empresa Crimsonlogic, para darle continuidad a la iniciativa y lograr, de una forma rápida, la implementación de la ventanilla digital única de comercio exterior.
Crimsonlogic, una empresa de Singapur con 30 años de experiencia, se adjudicó el proyecto de los servicios al Sistema de Gestión Aduanero y la Ventanilla Única de Comercio Exterior desde 2012 y para el 2014 ya se habían puesto en marcha las primeras fases.
“La parte interesante de este proyecto es que ya está conectada con el sistema de aduanas que, en conjunto con la VUCE, se transforma en el anillo electrónico de comercio exterior del país en el cual todos los trámites se pueden manejar de forma automática y en línea”, explicó Gustavo Davis, gerente país de Crimsonlogic.
Para este proyecto, el equipo de Crimsonlogic se está apoyando en toda su experiencia en mercados de otros países y de otros proyectos de diferentes tipos de complejidad, y lo hace apegado a los estándares tanto de la Organización Mundial de Aduanas, como de la Organización Mundial del Comercio para brindarle a Panamá lo mejor que podían ir implementando para llegar al objetivo esperado, que es convertir al país  en un “hub” logístico de la región y de talla mundial.
“Nosotros no somos simplemente una empresa de tecnología, somos una empresa de conocimiento de facilitación de comercio”, aseguró Davis.

Para el gerente país de Crimsologic, se debe facilitar los procesos al sector privado, ya que es el que   mueve la economía, por lo cual la burocracia, que bien debe cumplir el sector privado para manejar sus exportaciones e importaciones, hay que facilitárselas poniéndole a disposición servicios en línea que sean más rápidos; y que en lugar de días, los trámites sean de horas, minutos o segundos.
También destacó como importante que el sector privado tenga la certeza de conocer cuáles son los procesos, documentos que debe cumplir, así como los costos y el tiempo. «Estos cuatro elementos son importantes para que una empresa defina su ruta estratégica para implementar una inversión en el país o abrir otro mercado, y es entonces que la VUCE y los sistemas de comercio exterior deben ser cosas del diario vivir, para que las empresas puedan enfocarse en su nicho de negocios y no en una estrategia para vencer la burocracia del Estado», dijo Davis.
Con esta iniciativa se espera que la ventanilla física que actualmente ofrece el Ministerio de Comercio para este propósito, migre de forma rápida a una plataforma digital, en la que en este momento solo se realizan trámites de productos de pesca.
La automatización de los trámites de la VUCE se ha dado de forma progresiva y busca adecuar el sistema panameño a las necesidades actuales del sector, a fin de hacerlo más competitivo. En una primera fase, se adicionó el capítulo del sector pesquero, y luego otros ítems relativos a 24 productos del sector agrícola.
«Este proyecto era algo que se estaba trabajando desde hace varios años y es de interés para el sector privado que se acelerara, porque facilitará el comercio y en hora buena viene ayudando a los exportadores panameños», dijo Antonio García-Prieto, vicepresidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel).
El empresario agregó que con esta ventanilla el tiempo que se ahorran en los trámites, tanto exportadores como corredores de aduanas, es «excepcional», pasando de días a horas lo que tarda la aprobación de la documentación y la gestión.
«La automatización es lo que nos puede hacer a nosotros ahorrar tiempo y costos», dijo Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores de Panamá, para quien el talón de Aquiles de los exportadores son los procesos, por toda la burocracia, firmas, sellos, lo que puede ser un impedimento para ejecutar ágilmente las exportaciones.
El ministro González indicó que aún hay procesos que quedan pendientes, como el pago en línea, pero aseguró que se están dando los pasos necesarios para dejarlos listos.
Por su parte, Angélica Lam, directora general de Servicio al Comercio Exterior, indicó que las actualizaciones del sistema tomaron un año aproximadamente, como parte del trabajo conjunto de la VUCE con la Autoridad Nacional de Aduanas.
“Este esfuerzo interinstitucional va encaminado a seguir impulsando el desarrollo comercial del país”, indicó.
Estos trámites podrán ser utilizados partir del mes de abril por los exportadores y las empresas establecidas en zonas francas que se rigen bajo la Ley 32.
Share200Tweet125Share35
Previous Post

Televisores con sintonizador DVB-T serán obligatorios a partir del 1 de abril

Next Post

Banconal fomenta la trazabilidad como cadena de valor

Next Post

Banconal fomenta la trazabilidad como cadena de valor

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá