https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Delegación panameña participa del lanzamiento de América Crece

by admin
2019/12/26
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

snip@noticiasdepanama.com

Este martes, en la Casa Blanca en Washington, D.C., el viceministro de Finanzas de Panamá, Jorge L. Almengor C., participó en el lanzamiento de la iniciativa del Gobierno de los Estados Unidos de América que se conoce como “América Crece”, enfocada en catalizar la inversión del sector privado en infraestructuras de América Latina y el Caribe, para apoyar el desarrollo económico que conduce a la creación de empleo.

América Crece busca atraer mayores inversiones del sector privado en infraestructura, conectando el sector privado de los Estados Unidos de América con las oportunidades existentes en América Latina y el Caribe.

Este enfoque gubernamental canaliza los recursos y la experiencia de numerosos organismos del Gobierno de los Estados Unidos de América, en un esfuerzo coordinado para ayudar a los países, atrayendo la inversión del sector privado. Por ejemplo, en el marco de América Crece, los Estados Unidos de América asisten a los países en mejorar sus marcos regulatorios y sus estructuras de adquisición, con miras a satisfacer las necesidades de financiación de proyectos cuyos recursos son limitados.

América Crece comenzó́ en 2018 como una iniciativa centrada en infraestructuras de energía y ahora se ha ampliado para abarcar mayores necesidades de infraestructura, en áreas como  telecomunicaciones, energía, puertos, carreteras y aeropuertos.

Los países de América buscan facilitar el desarrollo económico, la seguridad y la buena gobernanza. De igual manera, se enfrentan a una falta de inversión en infraestructuras que lastra el crecimiento económico. La región necesita entre 100.000 y 150.000 millones de dólares anuales de inversión en nuevas infraestructuras. Debido al crecimiento de los centros de población y los mercados económicos, se requieren mayores inversiones para asegurar la diversificación de los mercados, la seguridad energética y la continuidad del crecimiento.

“Esto se trata de trabajar con nuestros aliados y socios económicos sobre crecimiento y reformas que impulsan el sector privado, inversiones en energía y en infraestructura en donde hay una gran oportunidad”, apuntó el secretario del Departamento del Tesoro EE. UU, Steven Mnuchin, durante el acto realizado en la Casa Blanca.

A través de América Crece, los Estados Unidos de América trabajan en estrecha colaboración con Gobiernos de toda América Latina y el Caribe, mediante el compromiso diplomático de alto nivel y el marco oficial de los memorandos de entendimiento (MOU).  Los Estados Unidos de América han firmado memorandos de entendimiento oficiales sobre América Crece con Panamá, Argentina, Chile, y Jamaica. Panamá fue el primer país en asociarse con Estados Unidos en esta iniciativa,  a través de la firma de un acuerdo el 17 de agosto de 2018.

América Crece aprovecha y canaliza los programas, los recursos y la experiencia de numerosos organismos gubernamentales de los Estados Unidos, para ayudar a los inversionistas a relacionarse con los Gobiernos, obtener financiamiento, evaluar y mitigar los riesgos, y fortalecer los entornos normativos. Los organismos centrales que la integran son el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro, el Departamento de Comercio y el Departamento de Energía, así como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos (USTDA) y la Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC), entre otros.

“Antes de mi cargo actual en el servicio público, actué como asesor local externo para la emisión internacional de bonos corporativos por US$ 500MM realizada por nuestra Empresa de Transmisión de Energía (ETESA). Para lograr esta transacción, las calificaciones recientes de grado de inversión, otorgadas por agencias internacionales,  como un reconocimiento del apoyo de la Oficina de Asistencia Técnica del Departamento del Tesoro a ETESA, fueron esenciales. En consecuencia, la transacción general, una reestructuración de la gestión de la deuda, dio como resultado ahorros para ETESA de aproximadamente US$ 1.3MM por año; pagando un interés del 4,96% en lugar del 5,19%. Esto suma unos US$ 55 MM en ahorros de servicio de deuda, durante el término de treinta años”, indicó Almengor.

El lanzamiento de “América Crece” también contó con las palabras del nuevo Consejero de Seguridad Nacional, Robert O’Brien; y la administradora adjunta de la USAID, Bonnie Glick, la ministra de Ciencia, Energía y Tecnología de Jamaica, Fayval Williams, y el ministro de Tecnología de la Información y Comunicación de Colombia, Juan Rozo.

Entre los funcionarios norteamericanos también se destacó la presencia del director principal para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone, subsecretario del Departamento del Tesoro para Asuntos Internacionales, Mitchell Silk, presidente del Banco Mundial, David Malpass, secretario de Comercio, Wilbur Ross, asesor especial del presidente de los Estados Unidos, Donald  Trump, Jared Kushner, entre otros.

Por la República de Panamá también asistieron el Embajador de Panamá ante los Estados Unidos de América, Juan Ricardo De Dianous, y la directora de Asuntos Internacionales para la Secretaría Estratégica para el Desarrollo y Competitividad (SEDCO), del Ministerio de la Presidencia, Jennifer La Rocca.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Feliz Navidad 2019 para todos

Next Post

MEF pagará facturas de servicios legales adeudadas desde 2018

Next Post

MEF pagará facturas de servicios legales adeudadas desde 2018

Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá
Destacado

Universidades privadas rechazan limitar ingreso a medicina y piden diálogo con el Minsa

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticasdepanama.com  La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) rechazó la posibilidad de que el Ministerio de Salud...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá