https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Asociación de transporte aéreo señala que el cobro en «petros» venezolanos dificulta la gestión de costos para las aerolíneas

by admin
2020/01/15
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) considera que el decreto emitido por el gobierno de Venezuela  que obliga a las aerolíneas internacionales que arriben a Venezuela  pagar el combustible que requieran en la criptomoneda «petro», va en contravía del potencial desarrollo de la aviación en el país, que ya está muy debilitada.
Las declaraciones de ALTA, con sede en Panamá, fueron emitidas en exclusiva a SNIP-Noticias, un día después que el presidente Nicolás Maduro hiciera el anuncio y que apareciera la información en la Gaceta oficial de Venezuela del Decreto N° 4.096, mediante el cual se procede a la liquidación, venta y pago de servicios en Criptoactivos Soberanos Petro (PTR), que en él se especifican.
«El uso de una moneda que no es de circulación internacional dificulta ampliamente la gestión de costos para las aerolíneas, al tiempo que genera esquemas más complejos, menos transparentes y menos claros» dijo a este medio Luis Felipe de Oliveira director ejecutivo de ALTA.
Petro es una moneda virtual creada por el Gobierno de Venezuela y que está anclada en el valor del precio del barril de petróleo. Sin embargo, no tiene valor fuera de ese país.
Alta agregó que la operación en Venezuela es sumamente compleja; las aerolíneas tienen retenidas divisas en el país y deberían poder utilizarlas para pagar insumos y servicios.
Cabe recordar que las aerolíneas internacionales no han podido cobrar  desde hace varios años más de US$3.500 millones en ese país por problemas de cambio de divisas y que muchas de ellas han optado por no volar hacia ese destino y las que quedan cobran en dólares.
«De parte de ALTA estamos a disposición de las autoridades pertinentes para revisar los esquemas que generen mejores beneficios para el país, al tiempo que generan oportunidades para la aviación crecer» puntualizó Oliviera.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Al sector marítimo le preocupa decisión del Canal de Panamá por el tema del agua y piden postergar parte de la medida

Next Post

Gobierno de Panamá Invertirá US$50 millones en proyecto de siembra de peces

Next Post

Gobierno de Panamá Invertirá US$50 millones en proyecto de siembra de peces

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá