https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Pareja de águilas arpías de Donoso ya tiene su cuarto pichón

by admin
2020/02/16
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
                                                                                                              Foto: cortesía Minera Panamá

Constanza Rodríguez

snip@noticiasdepanama.com

 La pareja de águila arpía encontrada en el distrito de Donoso, provincia de Colón, ha procreado ya cuatro pichones en los últimos diez años, según confirmó el Fondo Peregrino, la oenegé que monitorea la actividad de esta especie en el país, con fondos de la minera Cobre Panamá.

Esa pareja de arpías es apenas la tercera encontrada fuera de Darién, según los registros que, desde hace 25 años, tiene el Fondo Peregrino, la organización conservacionista estadounidense más exitosa en la recuperación de aves rapaces. Antes, solo había registros de nidos del ave nacional de Panamá en Portobelo (década de los ’90) y Bocas del Toro (1991).

Foto: cortesía Minera Panamá

En el año 2010, el proyecto minero en etapa de exploración realizaba labores propias que permitían conocer no solo los recursos de su yacimiento, sino también desarrollar la línea base para el trabajo social y ambiental. Un ejemplar joven de águila se acercó a una de las plataformas, por lo que un equipo de biólogos de Cobre Panamá hizo una búsqueda exhaustiva de nidos, mediante sobrevuelos en helicóptero y largas caminatas, encontrándose solamente el nido del ejemplar ya visto.

Luego del descubrimiento, los biólogos de Cobre Panamá contactaron al Fondo Peregrino, lográndose la firma de un convenio con el propósito de que la oenegé monitoreara y conservara el nido, para lo cual la empresa minera aporta 150 mil dólares anualmente.

Actualmente, junto a la pareja hay un pichón de siete meses y medio, el cuarto desde que se observa el nido. Las águilas arpías son monógamas. La hembra de arpía pone uno o dos huevos por nidada. Los pichones se mantienen en el nido durante 26 meses y sus padres solo vuelven a procrear cuando aquellos se independizan.

La cría anterior (la tercera) se monitoreó satelitalmente durante 3 años, durante los cuales supo que migró a más de 200 Km2 de su nido y que utilizaba hábitats diversos. Los expertos aseguran que esta especie se caracteriza por largos desplazamientos.

EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN

Foto: cortesía Minera Panamá

Dentro del Estudio de Impacto Ambiental de Cobre Panamá, la empresa estableció la importancia de contar con un Plan de Acción de Biodiversidad, el cual contiene el Proyecto de Conservación e Investigación del Águila Arpía, que adelanta la mina con el Fondo Peregrino.

De acuerdo a los resultados del monitoreo, se ha podido concluir que la pareja sigue siendo muy fiel a ese nido, además de ser la pareja más productiva que ha monitoreado el Fondo Peregrino desde que comenzó su actividad en Panamá. Una pareja de arpías promedio procrea cada tres años, y la de Donoso lo ha hecho cuatro veces en 10 años.

Esto, según un comunicado emitido por la oenegé estadounidense, es indicativo que el hábitat en Donoso está en excelentes condiciones, debido a la disponibilidad de alimento (su comida favorita son los perezosos).

Este proyecto de conservación aumenta su importancia debido a que la mortalidad de la especie alcanza el 50% de los individuos, por causas naturales, en los primeros años de vida.

10 AÑOS DE MONITOREO

Foto: cortesía Minera Panamá

El monitoreo que se realiza permite colectar información sobre el comportamiento de la especie, lo que ayuda a conocer la ecología y a establecer medidas para su conservación. Además, durante la observación se garantiza la vigilancia del pichón de posibles depredadores y se protege de los cazadores furtivos.

El monitoreo del nido en Donoso es continuo desde hace 10 años, independientemente la pareja esté en periodo reproductivo o no. Los especialistas del Fondo Peregrino realizan giras mensuales que duran entre 7 a 21 días, las cuales intensifica durante la actividad reproductiva.

El personal de Fondo Peregrino, desde una plataforma especial de observación y mediante el uso de binoculares, supervisa el nido diariamente desde las 6:00 am hasta las 5:30 pm. Dicho estudio consiste en verificar la información cada 10 minutos de las crías o adultos, la que es documentada en bitácoras, con cámaras. También se referencia con GPS si se presenta movimiento o desplazamiento.

Foto: cortesía Minera Panamá

Las interacciones de la cría con otras especies también se registran, al igual que la interacción con los adultos y entre los adultos; así como también sus hábitos alimenticios, movimientos, uso de hábitat, iniciación en la cacería, sobrevivencia y tolerancia, etc.

La población más grande de águilas arpías localizadas se encuentra en la costa pacífica del Darién. El estimado nacional es entre 800 y 1,200 parejas. Fondo Peregrino monitorea en total 43 parejas en Darién y 1 pareja en Cobre Panamá.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Entregan apoyo a cooperativas

Next Post

FMI concluye visita a Panamá y espera un crecimiento de 4,8% para el 2020

Next Post

FMI concluye visita a Panamá y espera un crecimiento de 4,8% para el 2020

Destacado

Chiquita Brands y autoridades panameñas coordinarán plan para reactivar la producción bananera en Bocas del Toro

by admin
noviembre 4, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  Representantes de Chiquita Brands y funcionarios del Gobierno de Panamá sostendrán una reunión interinstitucional para revisar los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Ampliación del Canal de Panamá han pasado nueves años, 25 mil buques y una deuda casi saldada
Destacado

Panamá gana arbitraje de inversión presentado por Sacyr por más de US$2,300 millones

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com  La República de Panamá ganó el arbitraje internacional de inversión presentado por la empresa española Sacyr, S.A.,...

Read moreDetails
APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá
Banca y actualidad

APAMEC presenta anteproyecto de ley para regular activos virtuales en Panamá

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó el Anteproyecto de Ley de Activos Virtuales, una...

Read moreDetails
La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña
Destacado

La digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas oportunidades para la industria panameña

by admin
octubre 31, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com En Panamá se realizó el foro “Panamá es Innovación 2025”, organizado por Amazon Web Services (AWS) y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá