https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

3M lanza la segunda edición del programa que reconoce a las 25 mujeres científicas más destacadas en América Latina

by admin
2021/10/12
in Banca y actualidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción
snip@noticiasdepanama.com
A pesar del incremento en el número de mujeres inscritas en carreras científicas en las últimas décadas, aún es muy reducido el número global de investigadoras en el campo de las ciencias. De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), menos del 30% de los investigadores en áreas STEM son mujeres.
Con el objetivo de reducir la brecha de género, lograr mayor acceso a las disciplinas STEM  (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y garantizar mayor diversidad en este tipo de campos, 3M anuncia la convocatoria para la segunda edición de 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica 2022; una iniciativa que permitirá a la compañía continuar con su labor de seguir siendo un agente de cambio que inspire a más mujeres y a las nuevas generaciones de niñas a estudiar y a desempeñarse en áreas relacionadas con la ciencia , así como a reconocer a las científicas mujeres que están generando un impacto a través de su investigación.
“Gracias al reconocimiento de 3M he podido sentirme empoderada, ya que en el área donde trabajo usualmente se minimiza o invisibiliza la labor de las mujeres, ya que lo común es ver hombres liderando este tipo de campos. Iniciativas como 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica ahora permiten que las mujeres puedan compartir sus historias y proyectos para ser referentes que contribuyan a inspirar a mujeres y niñas a seguir adelante con sus sueños”, señaló Marili Mora, ganadora de la primera edición de 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica.
Cabe mencionar que la primera edición de esta iniciativa contó con la participación de más de mil científicas latinoamericanas, quienes presentaron sus proyectos e historias a un jurado calificador que seleccionó a las 25 mujeres científicas más destacadas de países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú, Panamá y Uruguay.
 La convocatoria para esta segunda edición estará abierta del 4 al 22 de octubre, donde las mujeres científicas interesadas en participar deberán llenar un formulario y explicar su proyecto entre 140 y 280 caracteres, a través del siguiente enlace: https://curiosidad.3m.com/blog/25-mujeres-en-la-ciencia-2022/
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Mujeres indigenas se podrán capacitar y graduar como “Ingenieras Solares

Next Post

Ingeniería panameña gana premio de construcción

Next Post

Ingeniería panameña gana premio de construcción

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá