Redacción
Las pérdidas aseguradas totales por el huracán Melissa podrían ubicarse entre US$3.000 millones y US$5.000 millones en Jamaica, según estimaciones de Moody’s RMS Event Response. La isla fue la más afectada por el paso de este huracán de categoría 5, considerado uno de los eventos meteorológicos más severos que ha enfrentado el país en décadas.
“El huracán Melissa fue verdaderamente un evento generacional para Jamaica y será la tormenta que definió la temporada de huracanes del Atlántico Norte en 2025… las reparaciones y la recuperación inevitablemente enfrentarán desafíos significativos en la cadena de suministro, incluso cuando varios puertos clave de la isla siguen operativos. Por estas razones, esperamos que los esfuerzos de recuperación tomen varios meses, si no años”, señaló Jeff Waters, director de Modelos de Huracanes del Atlántico Norte de Moody’s.
Moody’s RMS detalló que su estimación incluye pérdidas aseguradas por daños a la propiedad y por interrupción de negocios en los sectores residencial, comercial, industrial y automotriz, con predominio de impactos del viento y aportes menores de inundaciones y marejadas ciclónicas. También incorpora factores de amplificación de pérdidas posteriores al evento y otras fuentes no modeladas.
Las pérdidas económicas totales podrían superar el PIB de Jamaica, estimado en alrededor de US$20.000 millones en 2024, mientras que los daños en otras islas del Caribe —como Bahamas, Haití, Turks y Caicos— serían mínimos. Moody’s RMS precisó que la mayoría de los edificios asegurados en Jamaica presentan estructuras resistentes, a diferencia de las viviendas no aseguradas, que suelen tener una calidad de construcción menos rigurosa.





Discussion about this post