https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

Empresarios centroamericanos dicen que ventas bajaron 80%

by admin
2020/04/01
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

La Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (FECAMCO) realizó un sondeo regional del 17 de marzo al 23 del mismo mes con el objetivo de conocer el impacto que la emergencia por la pandemia del coronavirus está teniendo en el sector productivo centroamericano, revelando que el 80% de los encuestados manifestaron haber tenido disminución de sus ventas.

En dicho sondeo participaron 1,110 empresas; donde el 86.6% de dichas entidades son MIPYMES de las cuales el 44.4% pertenecen al sector de servicios, el 32% a comercio y el 10.2% a industria, reflejando el impacto que las medidas de emergencia están teniendo tanto en la productividad de la región como en los empleos.

Más del 70% son MIPYMES que han disminuido sus ventas. El 37.1% de la MIPYME manifestó haber tenido pérdidas de más de un 75% en ventas.

La mayoría de los países centroamericanos han decretado cierre de comercios o cuarentenas para contrarrestar la propagación del COVID 19, por lo cual se ha afectado el comercio en general.

Fecamco indicó que al cuantificar el impacto de las MIPYME encuestadas manifestaron que sus pérdidas rondarían en más de los US$65.5 millones.

Adicional a las pérdidas económicas, los tres impactos más relevantes manifestados por las empresas han sido: reducción de operaciones, problemas para adquirir bienes e insumos y el aumento de costos.

En su mayoría, las empresas encuestadas han manifestado que las medidas en sus países han sido adecuadas o extremas pero necesarias, a excepción de Nicaragua que manifestaron que las medidas impuestas en su  país eran totalmente inadecuadas.

De extenderse las medidas por más tiempo, las empresas manifestaron reiteradamente que tendrían que reducir operaciones, reducir personal y suspender operaciones, entre otras medidas que incluyen incluso el cierre de sucursales o cierre definitivo.

Para la MIPYME el impacto es muy significativo de mantenerse la situación, ya que un 19.8% tendrían que suspender operaciones, un 21.7% reducir personal y un 23.2% manifestaron que reducirían operaciones.

El impacto de las empresas en relación con sus proveedores internacionales se ha visto en su mayoría en: retrasos en las entregas, desabastecimiento e incrementos de costos.

«Si bien existe una comprensión plena que esta es una crisis humanitaria ante la cual es preciso un trabajo coordinado con todos los sectores y sensato, los gobiernos deben tomar además de las acciones sanitarias que son necesarias, acciones económicas que les permitan a las empresas, en su mayoría MIPYMES, hacer frente a esta crisis para evitar perder la estabilidad de los empleos que se generan, que vienen a ser el sustento de las familias centroamericanas así como el dinamismo de la economía regional».

Share196Tweet123Share34
Previous Post

COVID19: La Fundación PepsiCo dona US$6.5 millones para proveer comidas nutritivas en Latinoamérica

Next Post

Se aprueba en tercer debate el Proyecto de Ley No. 295 que contempla medidas sociales especiales para la suspensión temporal en el pago de los servicios públicos

Next Post

Se aprueba en tercer debate el Proyecto de Ley No. 295 que contempla medidas sociales especiales para la suspensión temporal en el pago de los servicios públicos

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá