https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Festival de Jazz de Panamá ha otorgado más de US$4,5 millones en becas

by admin
2020/01/12
in Banca y actualidad, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

Desde su inicio en 2003, el Festival de Jazz de Panamá ha atraído a más de 350,000 fanáticos del jazz en todo el mundo y ha anunciado más de 4.5 millones de dólares en becas nacionales e internacionales. Su componente educativo reúne a 5,000 estudiantes de música de todo el mundo cada año y en enero de 2019 el festival reunió a más de 30,000 personas de todo el mundo así lo dieron a conocer sus organizadores-

El Panama Jazz Festival es producido por Panama Jazz Productions a beneficio de la Fundación Danilo Pérez y es organizado con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Autoridad Nacional de Turismo de Panamá y la empresa privada.
De acuerdo con el sitio web, El Panama Jazz Festival tiene como objetivo inspirar, educar y proporcionar herramientas y oportunidades para construir un futuro mejor para las personas y sus comunidades. Es organizado por la Fundación Danilo Pérez, a beneficio de sus programas musicales educativos y en respuesta a los retos del siglo XXI, creando relaciones artísticas y programas educativos sostenibles que ayudan a educar masivamente a la población latinoamericana en general, y panameña en particular, sobre los efectos positivos de la música en la sociedad.
Este año el evento se realizará del 13 al 18 de enero.
Noche de gala

Uno de los eventos más esperados es la noche del jueves 16 de enero el Teatro Ateneo se viste de Boleros con un invitado muy especial, “El escorpión de paritilla” Osvaldo Ayala, en un concierto llamado Al Pairo, Navegando con los Boleros de Jorge Abadía, en el que más de 20 músicos en escena les darán vida a las letras del Dr. Abadía, como Lilo Sánchez, Tatiana Ríos, Carlos Méndez, Danilo Pérez Padre, Toto Ruiz, Ricardo Pinzón y Billy Herron.

La noche no para y el instituto de música creativa, Berklee Global Jazz Institute dice presente un año más en el Panama Jazz Festival, en esta ocasión junto al ganador del premio GRAMMY, David Sánchez, reconocido en todo el mundo como uno de los mejores saxofonistas de su generación, con un dominio del instrumento innegable y sonido inconfundible.

Además, el festival albergará el 4º Simposio de las expresiones culturales, artísticas y musicales de los afrodescendientes de Panamá, una mirada académica y social a aquellas manifestaciones artísticas que han calado y moldeado la cultura panameña. Este simposio preparado por el Profesor de sociología en la universidad de Panamá Gerardo Maloney, representa una excelente oportunidad para conocer de la mano de expertos y artistas, información valiosa sobre aquellas expresiones y ritmos que presentes en la cotidianidad del istmo.

más información en panamajazzfestival.com

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Panama Coffee Festival 2020 este 17 y 18 de enero

Next Post

La movilización de contenedores en los puertos panameños en el 2019, alcanzó los 7.3 millones de TEU´s

Next Post

La movilización de contenedores en los puertos panameños en el 2019, alcanzó los 7.3 millones de TEU´s

Qué está pasando en los aeropuertos de Estados Unidos y qué debes saber si viajas desde Panamá o América Latina
Destacado

Trump llama a los controladores aéreos a retomar labores tras acuerdo para reabrir el gobierno

by admin
noviembre 10, 2025
0

Alma Solis asolis@noticiasdepanama.com El gobierno de Estados Unidos comenzó a reanudar sus operaciones este lunes luego del acuerdo alcanzado en...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Moody’s RMS estima pérdidas aseguradas de hasta US$5.000 millones en Jamaica por el huracán Melissa
Banca y actualidad

Moody’s RMS estima pérdidas aseguradas de hasta US$5.000 millones en Jamaica por el huracán Melissa

by admin
noviembre 10, 2025
0

Redacción Las pérdidas aseguradas totales por el huracán Melissa podrían ubicarse entre US$3.000 millones y US$5.000 millones en Jamaica, según...

Read moreDetails
La eficiencia del Canal de Panamá impulsa inversiones y fortalece el comercio entre América y Asia
Destacado

La eficiencia del Canal de Panamá impulsa inversiones y fortalece el comercio entre América y Asia

by admin
noviembre 10, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La eficiencia del Canal de Panamá continúa siendo un factor clave para el comercio mundial, al conectar...

Read moreDetails
LA ECONO-“K” INVISIBLE 
Banca y actualidad

LA ECONO-“K” INVISIBLE 

by admin
noviembre 10, 2025
0

  Dos economías, una realidad. Durante la pandemia nació el término “economía en forma de ‘K’”: una línea hacia arriba...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá