https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Ómicron baja la confianza del consumidor panameño

Las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero, éstas se mantienen en niveles de desconfianza, presentando un resultado de 51 puntos,

by admin
2022/02/13
in Destacado, Empresas
Ómicron baja la confianza del consumidor panameño
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com  

15 puntos porcentuales menos mostró el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP); al mes de enero en comparación con su última medición que fue en  noviembre del 2021, lo que indica que el panameño muestra menos confianza en la recuperación de la economía debido al incremento de casos de Covid 19, en esta ocasión por la variante Ómicron.

Esta medición que prepara la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con The Marketing Group, pretende medir la percepción de los consumidores sobre la situación económica actual y futura del país, así como sobre las condiciones de vida de los ciudadanos.

El gerente general de The Marketing Group, Domingo Barrios, comentó que “los resultados presentan una disminución en el nivel de confianza del consumidor, como resultado ante el incremento de casos por la nueva variante del virus y el impacto que tiene en la economía”.

Las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero, éstas se mantienen en niveles de desconfianza, presentando un resultado de 51 puntos, con una disminución de 34 puntos porcentuales, con respecto a la medición de noviembre 2021.

La percepción sobre el desempleo marca un índice de 81 puntos porcentuales, 17 puntos porcentuales por debajo de la medición anterior. Este indicador mostró una mejora en la medición anterior producto de la reactivación de contratos, sin embargo, para la medición de enero 2022, la percepción se mostró desalentada, ya que el 61% considera que es poco probable obtener un empleo (el más alto porcentaje desde marzo 2020), el 28% considera que no tendrá empleo, el 10% no sabe o no está seguro y solo el 1% considera que tendrá empleo.

La expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares pasó de 110 puntos (noviembre 2021) a 105 puntos (enero 2022), mostrando una disminución de 5 puntos porcentuales, marcando una desmejora en la percepción de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares a futuro, debido al impacto de la situación económica y del empleo en el país.

El indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses disminuyó en 3 puntos porcentuales, pasando de 105 (noviembre 2021) a 102 puntos (enero 2022).  Estos resultados muestran una disminución en el nivel de confianza.

Tags: confianzaConsumidoresEconomíaempresasPanamá
Share201Tweet126Share35
Previous Post

La historia de Panamá como país exportar de valor agregado está solo comenzando

Next Post

Panamá prepara mesa de trabajo para abordar impacto del impuesto mínimo para las multinacionales pedido por la OCDE

Next Post
Fitch Ratings cambia perspectiva de negativa a Estable y mantiene calificación de Panamá en BBB-

Panamá prepara mesa de trabajo para abordar impacto del impuesto mínimo para las multinacionales pedido por la OCDE

Discussion about this post

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá