Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com
El gobierno de Estados Unidos comenzó a reanudar sus operaciones este lunes luego del acuerdo alcanzado en el Congreso para poner fin al cierre federal más prolongado en la historia del país. La medida permitirá el restablecimiento parcial de los servicios públicos y el pago de salarios atrasados a miles de empleados federales.
Según el Washington Post, el paquete legislativo aprobado por el Senado contempla fondos hasta el 30 de enero para agencias clave como agricultura, construcciones militares y asuntos de veteranos, mientras continúan las negociaciones sobre partidas pendientes. Con la reapertura, se espera que sectores como transporte y control aéreo retomen gradualmente la normalidad operativa.
Tras el anuncio del acuerdo, el presidente Donald Trump llamó a los controladores aéreos a reincorporarse de inmediato a sus puestos de trabajo. En un mensaje publicado en su red social, escribió: “Todos los controladores aéreos deben volver al trabajo, ¡ahora! Cualquiera que no lo haga será sancionado con una reducción sustancial de salario”. Agregó que propondrá un bono de US$10.000 por persona “para aquellos grandes patriotas que no se ausentaron durante el cierre y que prestaron un servicio distinguido al país”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) informó que los principales aeropuertos del país operan con capacidad limitada tras semanas de interrupciones. El Washington Post señaló que la agencia continuará aplicando recortes temporales en vuelos mientras se estabiliza el personal y se reanudan los pagos pendientes.
Trump también advirtió que quienes no se presenten “serán reemplazados” y que no habrá pago retroactivo para los ausentes durante el cierre. La posición ha generado preocupación entre sindicatos del sector aéreo, que piden que la prioridad sea garantizar la seguridad operacional y el cumplimiento de las obligaciones salariales antes de cualquier medida disciplinaria.





Discussion about this post