https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Wingo despega desde noviembre desde el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico hacia Cuba, República Dominicana y Costa Rica

Los vuelos se suman a rutas hacia las ciudades colombianas de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla que opera esta compañía. 

by admin
2022/11/21
in Destacado, Turismo
Wingo despega desde noviembre desde el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico hacia Cuba, República Dominicana y Costa Rica
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

La administración del Aeropuerto de Panamá Pacifico anunció que se suman tres nuevas rutas de la aerolínea Wingo las que despegan en noviembre hacia las capitales de Cuba, República Dominicana y Costa Rica.

Indicaron que estos tres nuevos trayectos serán operados en modernas aeronaves Boeing 737-800 Next Generation, con capacidad para transportar 186 viajeros.

Los vuelos se suman a rutas hacia las ciudades colombianas de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla que opera esta compañía.

La primera ruta en despegar fue Panamá- San José de Costa Rica, la cual se reactivo el pasado 8 de noviembre con tres frecuencias semanales los días martes, miércoles y sábados.  Wingo tiene para este vuelo 4.500 sillas en los dos trayectos de esta ruta, con precios que inician en los US$84 por trayecto.

La segunda ruta en iniciar operaciones será la que conecte Panamá y La Habana. Este vuelo tendrá su primer despegue este martes 22 de noviembre y operará dos frecuencias a la semana, los días martes y sábado. En total, la aerolínea pondrá a disposición del mercado cerca de 3 mil sillas al mes entre Panamá – La Habana – Panamá con tarifas que inician en los US$104 por trayecto.

La tercera conectará por primera vez, a través de Wingo la ruta Panamá con Santo Domingo. Esta operación tendrá dos frecuencias a la semana, exactamente los días jueves y domingo. La ruta despegará el próximo 24 de noviembre, cuando Wingo ponga a disposición cerca de 3 mil sillas al mes entre ambos trayectos: Panamá – Santo Domingo – Panamá.  Las tarifas para este vuelo inician desde los US$103 por trayecto.

Informaron que con la reactivación de la ruta entre Panamá y San José de Costa Rica y el inicio de operaciones hacia Santo Domingo y La Habana; Wingo robustece su huella operativa en el país con una red que alcanza ya las ocho rutas internacionales.

“Wingo continúa consolidando su operación en Panamá al ofrecer vuelos a estas tres capitales de América Latina. Seguiremos con nuestros esfuerzos al incorporar nuevos destinos que son atractivos para el panameño. expresó Jorge Jiménez, director Comercial y de Planeación de Wingo. 

Agregó que la apertura de estas tres rutas les permite a los ciudadanos de Cuba, República Dominicana y Costa Rica contar con una opción de vuelo directo a Panamá con una alternativa de precio competitiva, con una reducción en tarifa cercana al 40% si se le compara con las otras opciones del mercado.

Por su lado, el gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen y terminales regionales, Raffoul Arab, dijo están muy entusiasmados con la inauguración simultánea de dos nuevas rutas por parte de Wingo a Santo Domingo, en República Dominicana, y hacia La Habana, Cuba.

«Estas operaciones desde el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico demuestran la confianza en Panamá y nuestro compromiso con la economía, la conectividad y el turismo del país, al brindar más y mejores opciones de viaje” afirmó Arab.

Panamá reconoce que la conectividad aérea es fundamental para el desarrollo económico y el turismo, por lo que está modernizando las instalaciones aeroportuarias como es una prioridad de nuestra administración. En ese sentido, estamos desarrollando un proyecto para aumentar la capacidad del Aeropuerto de Panamá Pacífico para atender el creciente número de aeronaves y ofrecer mejor servicio al pasajero”, añadió Arab.

 

Tags: AeropuertoaviaciónavionesCosta RicaCubaPanamáPanamá PacificoRepública DominicanaTurismoturistasviajesvuelosWingo
Share228Tweet142Share40
Previous Post

Jóvenes panameños entre los 10 finalistas de Voces, iniciativa del Grupo Credicorp

Next Post

SNIP Noticias de Panamá firma alianza con Dow Jones para proveer contenido

Next Post
SNIP Noticias de Panamá firma alianza con Dow Jones para proveer contenido

SNIP Noticias de Panamá firma alianza con Dow Jones para proveer contenido

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá