https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Actividad Económica registró una variación de 6,2% y rompe ciclo de crecimiento a doble dígito

El informe detalla las actividades que con cifras positivas como las que están asociadas a comercio exterior , Zona Libre de Colón, ventas de combustible y comercio por mencionar algunas, mientras que las actividades con desempeño negativo están la pesca y la minería.

by admin
2022/06/23
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Panamá se mantendrá en la lista de paraíso fiscal de la Unión Europea, el gobierno afirma que ha cooperado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

En los últimos 12 meses el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) había registrados cifras de más de dos dígitos, esto desde que empezó a salir de su tendencia negativa luego de la caída en la economía provocada por el covid 19.

En abril de 2022 preliminarmente se observa una variación de 6.2%, al compararlo con el mismo mes del año anterior (variación interanual),de acuerdo con la información preliminar compilada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). 

Un 6,2% se acerca más al promedio de crecimiento esperado para la economía panameña este año y es sin duda menor de los crecimientos que se habían observado en los últimos meses como el mes anterior mayo que fue de 12,6% o febrero de 13,3%.

La Contraloría señaló  que pese al menor crecimiento del volumen producido, la economía sigue su senda de recuperación de la actividad económica, luego del impacto de la emergencia sanitaria por el COVID-19 y conflictos en el ámbito internacional.

El IMAE promedio acumulado de enero – abril del 2022 mostró un aumento de 11.19%, comparado con igual período del 2021.

El informe detalla las actividades que con cifras positivas como las que están asociadas a comercio exterior , Zona Libre de Colón, ventas de combustible y comercio por mencionar algunas, mientras que las actividades con desempeño negativo están la pesca y la minería.

La actividad comercial que registró un desempeño positivo, reflejado en las reexportaciones en toneladas métricas de la Zona Libre de Colón, la venta de combustible para consumo nacional y el comercio al por mayor y al detal.

En el caos de La Construcción presentó un buen comportamiento, principalmente, por la ejecución de inversiones públicas en obras de infraestructura y proyectos de viviendas sociales, y a la reactivación gradual de algunos proyectos privados; aunado al aumento de insumos relacionados directamente con la actividad tales como cemento gris y concreto premezclado.

Las actividades comunitarias, en donde la prestación de servicios de diversión y esparcimiento siguió su buen ritmo de crecimiento, influido por el aumento en los ingresos provenientes de apuestas brutas en salas de juegos de suerte y azar, principalmente, las mesas de juego de los casinos y salas de apuestas de eventos deportivos, máquinas tragamonedas tipo A, las actividades hípicas y la lotería.

Los servicios brindados en hoteles y restaurantes mantuvieron sus niveles, por aumento del ingreso en los locales de consumo de alimentos y bebidas.

El conjunto de los servicios de Transporte, almacenamiento y comunicaciones registraron tasa positiva, influenciado por las telecomunicaciones, el transporte aéreo y el movimiento comercial en la Zona Libre de Colón.  Mientras que la categoría Electricidad y agua mostró un leve aumento, principalmente, en la generación de electricidad térmica, al mayor consumo de electricidad y a la facturación de agua potable.

El informe indica que la producción industrial manufacturera registró tasa positiva, debido al aumento en algunas actividades relacionadas a la elaboración de productos alimenticios como la producción de carne porcina, derivado del tomate, azúcar y bebidas alcohólicas como las cervezas, ginebra y seco.

La Intermediación financiera registró niveles positivos en los servicios financieros y de la actividad aseguradora. El sector agropecuario tuvo comportamiento positivo en actividades como: La cría de ganado porcino y el cultivo de tomate, melón, sandía y piña. Otras actividades que mejoraron su desempeño fueron: Los Hogares privados con servicios domésticos y la Enseñanza privada.

Entre las actividades que registraron resultados negativos en abril, estuvieron: La actividad pesquera, debido a la menor captura de pescado y filete de pescado y otros productos del mar para la exportación; sin embargo, se registró una mayor captura de camarón. La actividad minera, con menos extracción de minerales de cobre y sus concentrados. Los servicios de Salud prestado por el sector privado.

 

Tags: EconomíaImaePanamá
Share220Tweet138Share39
Previous Post

LLYC recibe un León de Plata en la primera jornada de Cannes Lions 2022

Next Post

Las empresas no confían en su capacidad para gestionar un ataque cibernético: nuevo estudio de Marsh y Microsoft

Next Post
Las empresas no confían en su capacidad para gestionar un ataque cibernético: nuevo estudio de Marsh y Microsoft

Las empresas no confían en su capacidad para gestionar un ataque cibernético: nuevo estudio de Marsh y Microsoft

Discussion about this post

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá