https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Administrador del Canal se reúne con representantes del comercio y la industria marítima de Japón

Japón es el tercer país usuario del Canal por volumen de carga

by admin
2025/03/05
in Destacado, Economía, Logística
Administrador del Canal se reúne con representantes del comercio y la industria marítima de Japón
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Redacción

En el marco de una visita a Tokio para participar en la Conferencia Internacional de Gas Licuado de Petróleo (GLP) “Afrontando los retos de los flujos comerciales de GLP”, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, sostuvo reuniones con representantes del comercio y la industria marítima de Japón.

Durante su viaje a Japón el administrador se reunió con Yasushi Noguchi, director general del Departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón (MOFA), encuentro en el que también participó el embajador de Panamá en Japón, Walter Cohen. En esta reunión se destacó la eficiencia y confiabilidad del Canal de Panamá a lo largo de los últimos 25 años bajo administración panameña.

Asimismo, el administrador del Canal sostuvó reuniones con importantes actores del sector marítimo y energético japonés, incluyendo:

  • Astomos Energy Corporation: presidente, Mitsuru Yamanaka, consejero delegado y director de operaciones, Yoshihito Takahashi y el gerente general, Kei Sakaguchi.
  • Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI): director general del Departamento de Recursos Naturales y Combustibles, Hajime Wakuda y Junko Hioki director de la Oficina de distribución y venta de combustibles.
  • Naviera NYK Line: gerente general, Ryutaro Okuzawa; director general de GNL Group, Masami Okubo y Koichi Hamazaki gerente general de Tramper Group.
  • Mitsui & Co.: director ejecutivo y director de Operaciones de la Unidad de Negocio de Energía II Kenichiro Yamaguchi; director general de la División de Comercio Global de Gas, Kyoji Hará y Kaoru Nanno, director general del Departamento de Transporte y Operaciones.

Japón es el tercer país usuario del Canal por volumen de carga, lo que refuerza la relevancia de estas reuniones para fortalecer la cooperación y garantizar el flujo eficiente del comercio internacional. La vía interoceánica panameña es fundamental para el comercio global, sirviendo a 180 rutas marítimas que conectan con 1,920 puertos en 170 países.

 

Share198Tweet124Share35
Previous Post

«Nuevamente miente el Presidente Trump» dijo El presidente de Panamá

Next Post

Canal de Panamá desmiente a la Casa Blanca sobre ajustes de tarifas

Next Post
La confiabilidad del Canal de Panamá en tiempos de volatilidad

Canal de Panamá desmiente a la Casa Blanca sobre ajustes de tarifas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
El impulso hacia arriba del S&P 500 tras el súbito bajón de abril

El impulso hacia arriba del S&P 500 tras el súbito bajón de abril

julio 8, 2025

Panamá queda a la espera de una decisión política en Europa sobre su permanencia en lista discriminatoria

julio 8, 2025
Panamá impulsa reforma a la ley del mercado de valores para adaptarse a los cambios globales

Panamá impulsa reforma a la ley del mercado de valores para adaptarse a los cambios globales

julio 8, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá