https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Al sector marítimo le preocupa decisión del Canal de Panamá por el tema del agua y piden postergar parte de la medida

by admin
2020/01/15
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La Cámara Marítima de Panamá (CMP), que es el gremio que representa a la mayoría de las empresas de esta industria en Panamá, expresó preocupación ante el anuncio «sin consulta» según expresaron que hiciera el Canal de Panamá indicando que cobrará más a los buques que pasan por la vía por la falta de agua, y solicitaron que se postergue parte de la medida, a la vez que piden un acercamiento con la administración de la vía para hacer una contra propuesta.
En un comunicado firmado por la junta directiva señalaron que «Este gremio manifiesta la preocupación con que dichas medidas han sido anunciadas, sin previa consulta formal con los diferentes gremios de la industria marítima nacional, y los usuarios internacionales finales del Canal».
El pasado 13 de enero el administrador de la vía interoceánica de Panamá anunció una serie de medidas ante la falta de agua en los lagos que utilizan para las operaciones , que incluía un cobro por el uso de agua con una tasa fija y otra variable y una reducción en el número de reserva de 36 a 27 por día, entre otros puntos.
Los empresarios manifestaron que  coincide con la actual administración del Canal, sobre la prioridad y relevancia con que debe ser abordado el tema del agua, tanto para el funcionamiento de la vía acuática, como para el consumo de la ciudadanía panameña, pero el punto al parecer es que se anunció sin hacer consultas con el sector.
«En relación a lo expuesto en la conferencia de prensa del día 13 de enero del presente, y así condensado dentro del Advisory to Shipping No. A-02-2020, este gremio manifiesta la preocupación con que dichas medidas han sido anunciadas, sin previa consulta formal con los diferentes gremios de la industria marítima nacional, y los usuarios internacionales finales del Canal» dice la nota.
También hacen mención sobre el sistema de reserva y el cobro de el uso de la ventanilla única»Consideramos oportuno postergar la implementación de los enunciados 2 y 3, Booking System y Vessel Visit Creation Fee (ETA handling fee) respectivamente, toda vez que el documento en referencia no contempla todos los escenarios que convergen dentro del esquema actual de reserva y anuncio de tránsito, y que necesitan ser desarrollados con mayor claridad y en coordinación con la industria marítima nacional».
«Sobre el Fresh Water Surcharge, la CMP comprende el sentido de apremio con que esta administración ha considerado este tema, no sin limitarse a indicar que el Advisory, carece de elementos de certidumbre y claridad para los clientes finales de la ACP, a fin de determinar, bajo criterios dentro de su control y estimación, las tarifas a ser reconocidas a la Autoridad por el tránsito de las embarcaciones».
Instaron a la ACP a un diálogo .»Por todo lo anterior, y en mérito de poder dialogar posibles alternativas que beneficien tanto a la Autoridad como a la industria marítima, sin afectar la competitividad del sector y las proyecciones y estipulaciones de tránsito desarrolladas bajo el último ajuste de tarifas de la ACP, consideramos que la metodología para calcular este sobre costo de agua dulce debe ser revisada. Instamos a un pronto diálogo entre las partes, buscando las fórmulas alternativas para afrontar el problema del agua» concluye la nota.

Comunicado de la Cámara Marítima de Panamá pic.twitter.com/RAv6Ttvem9

— Cámara Marítima (@camaramaritima) January 15, 2020

Share197Tweet123Share34
Previous Post

La construcción del intercambiador Panamá Pacífico lleva un 74% de avance

Next Post

Asociación de transporte aéreo señala que el cobro en «petros» venezolanos dificulta la gestión de costos para las aerolíneas

Next Post

Asociación de transporte aéreo señala que el cobro en "petros" venezolanos dificulta la gestión de costos para las aerolíneas

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá