https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Asamblea pide cambios en el Presupuesto de la Nación para el año 2020

by admin
2019/10/16
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción 

snip@noticiasdepanama.com 

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional recomendó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), efectuar modificaciones por US$493.2 millones al proyecto de Ley que dicta el Presupuesto General del Estado para el año 2020, el cual se mantendrá en US$23,316.3 millones, pero con reasignaciones entre instituciones.

De acuerdo con el MEF, los diputados señalaron que durante el proceso de vistas presupuestarias la Comisión de Presupuesto recibió solicitudes de incremento por US$1,570.9 millones, desglosados en US$528 millones en funcionamiento y  US$1,042.9 millones para inversiones.

Luego del análisis correspondiente, la Comisión de Presupuesto recomienda que se reformule el Presupuesto por un monto de US$493.2 millones, de los cuales, US$196.3 millones corresponden a funcionamiento y US$296 millones a inversiones, para ser asignados a 43 entidades, incluyendo los Consejos Provinciales y Comarcales.

Como parte de las modificaciones al Proyecto de Presupuesto General del Estado, la Comisión de Presupuesto igualmente recomendó el aumento de los aportes al Fisco y de la participación en las utilidades de empresas estatales y mixtas por la suma de B/. 226 millones.

Para hacerle frente a los incrementos anunciados a diversas instituciones, la Comisión de Presupuesto recomendó disminuciones en las asignaciones del Presupuesto de Inversión por  US$225 millones en el MIVIOT, MOP, MINSA, MEDUCA, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Seguridad, Tribunal Electoral, MIDES y el IDAAN.

“La Comisión de Presupuesto propuso un rejuego de cifras entre algunas instituciones y de esta manera se mantiene el monto del presupuesto que había propuesto el MEF. Ahora nos toca a nosotros examinar esa propuesta para ver si es viable y llevarla al Consejo de Gabinete,” señaló el director de Presupuesto de la Nación, Carlos González.

González manifestó que existe una armónica colaboración entre el Órgano Ejecutivo y el Legislativo y destacó que es lógico que los diputados busquen darle riqueza a la propuesta de Presupuesto de la nación presentada por el MEF, sobre todo, porque se afinan las prioridades a nivel nacional. El funcionario aclaró que hay temas que se deben verificar desde el punto de vista de la fuente y de las partidas que se proponen que se rebajen y las que se aumentarían.

El proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal del año próximo se constituye en el primer presupuesto elaborado por el gobierno del Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, basado en cumplimiento de los 4 pilares: El Buen Gobierno, Estado de Derecho, Economía Competitiva que Genere Empleo, Combate a la Desigualdad, y la Estrella que es la Educación.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Transmisión en Vivo: Segundo día de la Semana de la RSE

Next Post

Alemán Zubieta y Heilbron entre los 25 transformadores de América Latina

Next Post

Alemán Zubieta y Heilbron entre los 25 transformadores de América Latina

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá