https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Autoridad de Turismo de Panamá lanza la temporada de avistamiento de ballenas

by admin
2021/08/02
in Destacado, Economía, Empresas, Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

En El Arenal, una de las hermosas playas de Pedasí, en la provincia de Los Santos, y con la espectacular escena de las acrobacias de un grupo de ballenas jorobadas junto a sus neonatos, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) realizó el lanzamiento de la temporada de avistamiento de este cetáceo, que se convierte en esta época en el atractivo turístico más esperado por nacionales y extranjeros.

La temporada de avistamiento de este gigante del mar se da todos los años de julio a octubre, meses en los que el mamífero se moviliza desde el Pacífico Sur a las cálidas aguas del pacifico para aparearse y dar a luz a sus crías, alejada de aguas donde hay mayor amenaza y cantidad de depredadores.

El administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, señaló que dentro del Plan  Maestro  de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025 en el eje del patrimonio azul se está apostando a un turismo de naturaleza que apele a los viajeros “conscientes”, uno de los segmentos de mayor crecimiento a nivel mundial. “La llegada de estos maravillosos seres a aguas panameñas representa un contacto con la naturaleza que aporta una experiencia transformadora, que es lo que más buscan los viajeros conscientes.”

Destacó que el avistamiento  de cetáceos son eventos que promueve la ATP de manera  prioritaria,  ya que al  promoverse este tipo de turismo de forma responsable, se beneficia la economía de las comunidades costeras, quienes también se sumarán a su conservación,  logrando que la población se dedique a actividades más sostenibles.

Para el alcalde de Pedasí, Miguel Batista, el avistamiento de ballenas es un activo importante para la región, ya que de julio a octubre en las costas de Pedasí, en Azuero, las personas pueden observar el espectáculo que ofrecen estas acróbatas del mar y el visitante, con suerte, podrá verlas desde la orilla, porque la zona cuenta con 55 kilómetros de playas; sin embargo, recomendó que es propicio observarlas a una mejor distancia como en Playa El Arenal, sobre un bote y vivir la experiencia  de escuchar su sonido y disfrutar del refugio de vida silvestre en Isla Iguana.

Existen otros espacios marinos donde se pueden divisar ballenas y delfines como a lo largo de todo el litoral pacífico en el sur de la provincia de Veraguas (Santa Catalina) y zonas colindantes, alrededor  del Parque Nacional  Coiba; Boca Chica, en la provincia de Chiriquí;  el archipiélago de  Las  Perlas, entro otros destinos, donde además de apreciar las acrobacias de estos cetáceos, el turista puede disfrutar de una exquisita gastronomía, turismo de aventura y de contacto con  la naturaleza y conocer el patrimonio cultural de los pueblos.

Irving Barahona, quien se dedica a trasladar a los turistas hace 19 años, de Pedasí a Isla Iguana. manifestó  que en los 4 o 5 meses de avistamiento de ballenas la economía mejora en la región, porque las personas además de llegar a la región para  disfrutar del espectáculo se hospedan y realizan compras en los comercios.

En Pedasí unas 25 personas brindan el servicio de traslado en bote a alta mar, para observar las ballenas junto a sus neonatos, manteniendo el distanciamiento reglamentado por las autoridades. Los botes salen de Playa El Arenal y el viaje se realiza en aproximadamente 20 minutos.

Tras este lanzamiento, la ATP en el Parque Central de Pedasí instaló tótems con una exposición fotográfica de ballenas y tips de cómo realizar esta actividad de forma responsable, ya que la entidad apela al turista consciente que disfruta del patrimonio y lo conserva.

Protocolos a seguir, para vivir la experiencia

Tanto la ATP, MiAmbiente, así como la Alcaldía de Pedasí  exhortan a turistas locales y extranjeros a disfrutar de este tesoro de la naturaleza de forma responsable, a fin de practicar un turismo sostenible y amigable con el entorno, respetando el protocolo de avistamiento de 2017, que establece los parámetros  para realizar esta actividad.

Al momento de emprender el viaje en altamar se debe cumplir con lo siguiente: evitar  nadar, bucear con snorkel o tanque o cualquier actividad que implique interactuar con los animales en su hábitat.

El acercamiento para la observación debe realizarse siempre en forma paralela al curso de desplazamiento de los cetáceos y ligeramente por detrás de estos atendiendo las distancias señaladas.

Evitar acercarse a menos de 250 metros de las ballenas, y a menos de 100 metros de los delfines, y cuando se observa una ballena con cría el tiempo máximo será de 15 minutos. Además, el motor de la embarcación debe permanecer neutro durante el avistamiento.

Asimismo está prohibido el uso de ecosondas en las áreas de observación y los cambios repentinos de velocidad o cursos de embarcación durante el avistamiento. La velocidad máxima permitida en presencia de cetáceos es de 4 nudos o siete km/h.

El avistamiento no podrá superar los 30 minutos con un mismo grupo de cetáceos y no está permitido interrumpir el curso de cetáceos, dividirlos o dispersarlos cuando vayan en grupo.

El incumplimiento de estas normativas constituye una falta administrativa que será sancionada por MiAmbiente.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Cortizo anuncia vacunación de 429 mil 904 personas en primera semana de agosto

Next Post

Panamá participa en la XLIII Reunión Plenaria de Representantes del GAFILAT

Next Post

Panamá participa en la XLIII Reunión Plenaria de Representantes del GAFILAT

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá