Por Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Cuando BAC Holding International Corp. (BHI) anunció esta semana su intención de adquirir el 99.56% de las acciones de Multi Financial Group Inc., matriz de Multibank, la noticia generó curiosidad: ¿cómo se anuncia una compra entre dos bancos que ya pertenecen al mismo grupo económico?
Tanto BAC como Multibank forman parte del conglomerado financiero colombiano Grupo Aval, que adquirió BAC Credomatic en 2010 y, diez años después, compró Multibank a través de su filial Leasing Bogotá S.A. Panamá. Desde entonces, ambas entidades han operado de manera independiente, cada una con su propia estructura y gobierno corporativo, aunque bajo el mismo paraguas de Aval.
La operación anunciada ahora busca reorganizar esas piezas. Si se concreta, Multibank dejará de estar bajo la participación directa del Banco de Bogotá —también parte de Grupo Aval— y pasará a integrarse dentro de la estructura de BAC International Corporation (BIC), filial de BHI, con sede en Panamá.
BAC es una empresa listada en las bolsas de valores de Panamá y Colombia, y opera como grupo financiero independiente en Centroamérica, con presencia en seis países. Con la integración, la entidad consolidada se ubicaría entre los tres bancos más grandes de Panamá, con más de 43 mil millones de dólares en activos y una cartera superior a 30 mil millones.
“BAC se encuentra en el mejor momento para realizar esta transacción. En los últimos años, hemos crecido de manera consistente y sostenible, lo que nos permite aspirar a concretar esta adquisición”, explicó Rodolfo Tabash Espinach, presidente de la Junta Directiva de BIC y CEO de BAC.
Por su parte, el presidente ejecutivo de BAC Panamá, Ramón Chiari Brin, resaltó que la decisión refleja “la confianza que genera Panamá como motor de crecimiento económico en la región”.
Durante la transición, ambos bancos continuarán operando con normalidad hasta que se obtengan las aprobaciones de los accionistas, juntas directivas y entidades reguladoras.
La historia detrás de la reorganización
La operación tiene su origen en una decisión tomada tres años atrás. En 2022, el Grupo Aval y el Banco de Bogotá completaron una reorganización corporativa que separó las operaciones del Grupo BAC Credomatic —responsable de la banca en Centroamérica— de las operaciones del Banco de Bogotá en Colombia.
Con esa escisión, BAC se convirtió en una empresa completamente independiente, bajo el nombre BAC Holding International Corp. (BHI), con sede en Panamá.
Según explicó la empresa a SNIP Noticias, el objetivo fue simplificar la estructura del grupo y dar mayor transparencia y valor a los accionistas. BAC había crecido tanto en la región que representaba una parte significativa del Banco de Bogotá, lo que hacía más compleja la gestión y evaluación del negocio.
Separar las operaciones permitió que el Banco de Bogotá se enfocara en su mercado local, mientras BAC lidera su expansión en Centroamérica con autonomía. Los inversionistas, por su parte, pueden valorar cada negocio de forma individual.
Antes de la separación, BAC era controlado indirectamente por el Banco de Bogotá a través de su subsidiaria Leasing Bogotá S.A. Panamá. Con la escisión, BHI pasó a ser una entidad completamente independiente, enfocada exclusivamente en la banca regional y en los servicios financieros en Centroamérica, mientras el Banco de Bogotá y el propio Grupo Aval mantienen su foco en Colombia.
Hoy, la integración de Multibank dentro de BAC representa el siguiente paso en ese proceso de reorganización. BAC es ahora una empresa aparte, con su propia estructura y accionistas, que puede crecer en la región con independencia, mientras el Banco de Bogotá y Aval concentran sus esfuerzos en el mercado colombiano.





Discussion about this post