https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Banco Mundial no ve crecimiento en ninguna de las economías de América Latina, Panamá decrecería 2% en el 2020

by admin
2020/04/12
in Destacado, Economía
Fitch Ratings cambia perspectiva de negativa a Estable y mantiene calificación de Panamá en BBB-
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

La pandemia del COVID 19 golpeará fuertemente las economías, se prevé que el Producto Interno Bruto de la región de América Latina y el Caribe (excluyendo Venezuela) caiga -4,6% en 2020, de acuerdo al informe del Banco Mundial emitido hoy domingo 12 de abril, en el que se puede observar que ningún país de la región tendrá crecimiento.
En el caso de Panamá la proyección para este año es que el crecimiento será negativo 2% , pero para el 2021 se espera una recuperación que los lleve al 4,2% de crecimiento.
Y es que para 2021 se espera un retorno del crecimiento de 2,6% en promedio y que las economías vuelvan al plano positivo.

El organismo indicó que la región de América Latina y el Caribe (ALC)  la crisis que viven los países de esta región  demandará respuestas múltiples en materia de políticas públicas para apoyar a los más vulnerables, evitar una crisis financiera y proteger los puestos de trabajo.

Agrega que a fin de ayudar a los más vulnerables a sobrellevar la pérdida de ingresos derivada del aislamiento social, los actuales programas de protección y asistencia social deberán ser ampliados rápidamente, así como también su cobertura, de acuerdo a La economía en los tiempos del Covid-19, el último informe semestral de la Oficina del Economista en Jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

Igualmente señalaron que es probable que los distintos gobiernos deban respaldar a las instituciones del sector financiero y a las fuentes de empleo más importantes.

“Debemos ayudar a las personas a enfrentar estos desafíos mayúsculos y asegurarnos que los mercados financieros y los empleadores puedan capear esta tormenta”, dijo Humberto López, vicepresidente en funciones para la región de América Latina y el Caribe quien agregó que “Esto significa limitar los daños y sentar las bases para la recuperación tan pronto como sea posible”.

El estudio reveló que la pandemia del coronavirus está provocando un gran shock de oferta. Se prevé que la demanda de China y los países del G7 decaiga abruptamente, impactando a los países exportadores de materias primas en América del Sur y a los países exportadores de servicios y bienes industriales en América Central y el Caribe. Un colapso del turismo tendría un impacto muy severo en algunos países caribeños.

«Muchos países de América Latina y el Caribe se enfrentan a esta crisis con un espacio fiscal acotado. El mayor nivel de informalidad hace que sea más difícil llegar a todos los hogares y proteger todas las fuentes de empleo. Muchos hogares viven al día y carecen de recursos para enfrentar los aislamientos y cuarentenas necesarios para contener la propagación de la epidemia. Muchos también dependen de remesas en rápido descenso. Para ayudar a los más vulnerables a sobrellevar estas dificultades económicas, los actuales programas de protección y asistencia social deben ampliarse rápidamente, así como también su cobertura» dice el Banco Mundial.

“Los gobiernos de América Latina y el Caribe enfrentan el enorme desafío de proteger vidas y al mismo tiempo limitar los impactos económicos”, dijo Martín Rama, economista jefe del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe. “Esto requerirá políticas dirigidas y coherentes en una escala raras veces vista anteriormente”.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Conferencia de prensa en vivo Banco Mundial El Impacto Económico del coronavirus en LAC

Next Post

Empresarios recuerdan que la cuarentena depende del comportamiento colectivo

Next Post

Empresarios recuerdan que la cuarentena depende del comportamiento colectivo

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá