https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Canal de Panamá entrega aportes al Estado por US$1,703 millones

by admin
2018/12/13
in Economía, Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

La Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó remitir al Estado panameño los excedentes por US$1,199 millones correspondientes al año fiscal 2018.

Este monto proviene de  US$1,199 millones como excedente económico de la operación de la vía, a los que se le suman US$502 millones en concepto de derecho por tonelada de tránsito por el Canal, más US$2 millones en pago por servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado, lo que hace un total de US$1,703 millones en aportes directos al Tesoro Nacional para el año 2018.

Esta suma representa un incremento de US$44 millones con respecto a los US$1,659 millones presupuestados para el año fiscal 2018 y de US$53  millones en comparación a los US$1,650 millones entregados el año fiscal pasado.

El aporte de este año en concepto de excedentes por operación de la vía interoceánica, derechos por tonelada neta y pago por servicios recibidos por otras entidades del Estado, es el mayor monto anual remitido por el Canal al Tesoro Nacional panameño.

http://noticiasdepanama.com/principal-contratista-de-la-ampliacion-del-canal-debe-devolver-mas-de-us800-millones/

El Canal de Panamá cerró su año  fiscal 2018 con ingresos totales por US$3,171.7 millones, de los cuales, US$2,969.5 millones correspondieron a ingresos de tránsito y el resto a ingresos por venta de energía eléctrica, y de agua, entre otros.

En cuanto al número de tránsitos, se reportó 13,795, con un histórico récord de 442.1 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que significa un incremento de 9.5% en comparación con el año anterior, que cerró con 403.8 millones de toneladas CP/SUAB.

Este aumento fue impulsado, en especial, por el  gas licuado de petróleo (GLP) y gas licuado natural (GNL), portacontenedores, quimiqueros y portavehículos.

“El Canal de Panamá sigue superando expectativas, reforzando cada vez más la importancia de la ampliación de la vía interoceánica y su impacto en el comercio marítimo mundial”, dijo el administrador Jorge Luis Quijano.

En casi 19 años de administración panameña  que se cumplirán este mes, el Canal ha entregado aportes directos al Tesoro Nacional por US$15,032 millones.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Manuel Domínguez nuevo director general de LLorente y Cuenca Panamá

Next Post

Wingo transportó 21% más pasajeros y operó 10% más vuelos que en 2017

Next Post

Wingo transportó 21% más pasajeros y operó 10% más vuelos que en 2017

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá