Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Canal de Panamá celebró el 20.º aniversario de la Plataforma Participativa de la Cuenca Hidrográfica del Canal (CHCP), un mecanismo de concertación creado para integrar a las comunidades en la gestión del agua y el desarrollo sostenible del territorio.
La plataforma, conformada por 27 comités locales de cuenca, seis consejos consultivos y una red de jóvenes, ha permitido alinear los proyectos socioambientales del Canal con las prioridades de las comunidades, fortaleciendo la conservación de las fuentes hídricas que abastecen a la vía interoceánica y a la población.
Durante el acto conmemorativo, el administrador Ricaurte Vásquez anunció que la experiencia acumulada en la región oriental de la cuenca se replicará en la región occidental, específicamente en la cuenca de río Indio, donde se proyecta un nuevo lago para garantizar la disponibilidad futura de agua para el consumo humano y las operaciones canaleras.
Vásquez subrayó que el trabajo con las comunidades ha demostrado que es posible combinar el desarrollo humano con la protección de los recursos naturales, logrando resultados sostenidos durante dos décadas.
Por su parte, la subadministradora Ilya Espino de Marotta destacó que el modelo participativo será clave para los próximos proyectos hídricos y para fortalecer la gobernanza comunitaria en las áreas aledañas al Canal.
Como parte de la celebración, se reconoció a 60 miembros fundadores de la plataforma participativa, en un evento que reunió a residentes de la cuenca, representantes de autoridades locales, instituciones y trabajadores canaleros.
Discussion about this post