https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Canal de Panamá presenta pesupuesto, espera menos tránsitos pero no afectarán aportes

También anunciaron que declararon interés público el proyecto de río Indio

by admin
2025/08/19
in Destacado, Economía, Logística
Canal de Panamá presenta pesupuesto, espera menos tránsitos pero no afectarán aportes
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

El Canal de Panamá presentó ante el Consejo de Gabinete su proyecto de presupuesto por  5,207.2 millones de dólares, para el año fiscal 2026, que abarca que abarca del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026. Aunque se anticipa un menor número de tránsitos, unos 1,000 menos, la Autoridad del Canal señaló que los aportes al Estado no se verán afectados.

“El presupuesto que hoy hemos presentado, contempla la situación económica en la cual vivimos en el mundo globalizado en el que participamos. Estamos en un momento de extrema volatilidad altos niveles de incertidumbre apuntan a una posible disminución de tráficos” afirmó Ricaurte Vásquez.

Agregó que las tasas de crecimiento de la economía mundial disminuyeron a 2,3% cuando al inicio del año estaban en 3,2% y que en la medida que la economía es más lenta el volumen del comercio mundial va a disminuir.
“No significa que el canal vaya a disminuir las inversiones” afirmó Vásquez.
Esperan tener unos 1,000 a 1,110 tránsitos menos, del promedio de 13 mil que pasan cada año.
Esta situación podría provocar una disminución de unos 400 millones de dólares en ingresos para la vía panameña, principalmente por los tránsitos menos pero aseguró que los aportes al Estado no se afectarán.
El presupuesto del Canal está enfocado en inversiones a futuro, con prioridad en la sostenibilidad hídrica mediante el proyecto del lago de río Indio y la diversificación de negocios como el gasoducto, terminales portuarias y corredor logístico. También contempla inversiones en formación y bienestar del recurso humano, las cuencas tradicional y Occidental, y en garantizar la operación sostenible y competitiva de la vía interoceánica.
Para el año fiscal 2026 se prevé un aporte directo al Tesoro Nacional de 3,193.8 millones de dólares, lo que representa un incremento de 404.3 millones (14.5%) en comparación con el presupuesto aprobado para 2025. Además, se estiman pagos a otras entidades del Estado en concepto de impuesto sobre la renta, seguro social, seguro educativo y cuota obrero patronal por 291.1 millones.
Tras su aprobación en Consejo de Gabinete, el documento será remitido a la Asamblea Nacional en cumplimiento de la Constitución y la Ley Orgánica de la ACP.
El Consejo de Gabinete también aprobó la Resolución N. 91-25, que declara de interés público el proyecto de la Autoridad del Canal para construir un reservorio multipropósito en la cuenca del río Indio.

La decisión responde a inquietudes de las comunidades de la zona sobre riesgos de especulación y manejo irregular de tierras, así lo anunció el Ministro de Asuntos para el Canal, José Ramón Icaza.

El Gobierno informó que se definirá el polígono de influencia del proyecto y se declaró el lago como de interés público. Con ello, cualquier venta de terrenos, nuevas construcciones, préstamos, cambios de uso de suelo o actividades económicas dentro del área requerirán la no objeción de la Autoridad del Canal de Panamá.
Explicaron que la resolución establece que todas las instituciones del Estado deberán colaborar activamente para el desarrollo ordenado del proyecto y atender de manera más ágil las necesidades de las comunidades. El lago de río Indio se desarrolla con el propósito de garantizar el abastecimiento de agua a más del 50% de la población, apoyar actividades productivas de la región y asegurar la operación del Canal durante los próximos 50 años.

Share209Tweet131Share37
Previous Post

Presentan un anteproyecto de ley que establece una tasa de 10 dólares a los pasajeros en tránsito en aeropuertos de Panamá

Next Post

Gobierno de Panamá  declaró como interés público «para evitar especulación de tierras» en comunidades en la Cuenca del Río Indio 

Next Post
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Gobierno de Panamá  declaró como interés público "para evitar especulación de tierras" en comunidades en la Cuenca del Río Indio 

Discussion about this post

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá