https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Canal de Panamá toma medidas para protección de ballenas y delfines durante el paso de los buques

by admin
2021/08/03
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
A partir del 1 de agosto al 30 de noviembre de 2021, el Canal de Panamá tomará medidas para proteger a las especies, los cetáceos, que crucen la vía, estas incluyen bajar la velocidad y establecimiento de áreas de navegación, medidas  establecidas por la Organización Marítima Internacional (OMI) para proteger a las ballenas, delfines y otros grandes animales acuáticos, a medida que inician su migración estacional.
Medidas que, adicional a proteger estas especies marinas, también contribuye a  reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
De acuerdo con las recomendaciones de la OMI, los buques que transitan en aguas del Canal de Panamá durante este período, deberán permanecer dentro de las áreas de navegación designados, que son conocidas como esquemas de separación de tráfico, a fin de reducir el riesgo de cruzarse con estas especies migratorias. Durante este tiempo, los buques deben limitar a 10 nudos la velocidad de navegación por las áreas establecidas, como menciona la norma.
La implementación de estos Estas medidas, implementadas y promovidas por primera vez por el Canal de Panamá en 2014, han reducido significativamente la probabilidad de interacciones e incidentes graves que involucren a ballenas y otros cetáceos, mientras que garantizan la seguridad marítima y el control de los buques que transitan en aguas de la vía interoceánica. Su cumplimiento ha resultado crítico, ya que el Golfo de Panamá es un importante lugar para invernar de las ballenas jorobadas migratorias.

“Cuando hablamos de sostenibilidad en el Canal, tomamos en cuenta la protección y el bienestar de todo nuestro ecosistema y biodiversidad”, dijo el administrador del Canal de Panamá Ricaurte Vásquez Morales.
EL administrador agregó que estas medidas muestran que un pequeño cambio puede hacer una gran diferencia cuando nuestra industria trabaja en conjunto para priorizar la sostenibilidad.
«Agradecemos a nuestros clientes que continúan reconociendo el valor de estas medidas y lo que ofrece el Canal de Panamá como una Ruta Verde para el comercio marítimo mundial” afirmó Vásquez.
En cuanto a las emisiones indicaron que el análisis de los datos de velocidad, posición y rumbo de los sistemas de identificación automática de los buques confirmó que el cumplimiento de las recomendaciones anuales redujo las emisiones de gases de efecto invernadero y gases contaminantes de una embarcación en un promedio de 75%.
Los ahorros variaron según el tipo, el tamaño y el combustible del buque, pero resultaron en más de 20,000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) ahorradas en total, entre 2017 y 2020.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

FAP obtiene ganancias por US$20,9 millones en el segundo trimestre

Next Post

Presidente del BID “Si Panamá tiene éxito, el resto de la región lo tendrá”

Next Post

Presidente del BID “Si Panamá tiene éxito, el resto de la región lo tendrá”

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá