https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Cepal: Panamá crecerá 12% en el 2021, pero aún insuficiente para alcanzar los niveles anteriores a la pandemia

by admin
2021/08/31
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
En un contexto en el cual América Latina  y el Caribe crecerá en 2021,5,9% y y tendrá una desaceleración en 2022, con una expansión estimada de 2,9%, Panamá estará creciendo un 12% para el 2021 y 8,2% en el 2022 de acuerdo con las estimaciones dadas a conocer este martes 31 de agosto Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
El organismo estima que el PIB de Panamá registrará un crecimiento de en torno al 12,0% en 2021, en lo que sería una recuperación importante, pero aún insuficiente para alcanzar los niveles anteriores a la pandemia.
Indicaron que las actividades económicas se han ido reestableciendo de forma gradual, al tiempo que se ha incrementado la demanda y ha crecido el comercio mundial, y con ello el comercio marítimo, que es de especial relevancia para Panamá. Sin embargo, el turismo, otro sector importante para el país, tendrá una recuperación mucho más lenta.
Destacaron que se proyecta que el déficit del sector público no financiero equivaldrá a entre el 6,5% y el 7,0%
del PIB. El balance en la cuenta corriente de la balanza de pagos regresaría a una cifra deficitaria, que
se ubicaría en torno al 2,5% del PIB, principalmente debido a la recuperación de las importaciones. La
inflación se situaría en un rango de entre el 1,5% y el 2%, mientras que la tasa de desempleo sería cercana
al 12%
En el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2021: Dinámica laboral y políticas de empleo para una recuperación sostenible e inclusiva más allá de la crisis del COVID-19, destacaron que la  baja inversión y productividad, informalidad, desocupación, desigualdad y pobreza persiste como factores importantes que atender.
«Las cifras del 2021 son consecuencias de un arrastre estadístico, pero también de un impulso al consumo y de las exportaciones. Donde tenemos que focalizar es en la inversión publica y privada» explicó Alicia Barcenas  secretaria ejecutiva de Cepal.
Agregó que no se deben dejar a las familias vulnerables sin los apoyos hasta que se tenga la certeza que la pandemia va de salida o que se aprendan a convivir con ellas y que los procesos de vacunas continué.
Para Cepal  es importante recuperar la inversión y el empleo especialmente en sectores ambientalmente sostenibles es clave para una recuperación transformadora e inclusiva, que son conscientes que las cifras en parte están explicadas pro la recuperación de la contracción que se dio en el 2020, pero también por aumento en el consumo.

“Existen importantes asimetrías entre los países desarrollados y las naciones de ingreso medio -entre las que se encuentran la mayoría de los países de América Latina y el Caribe- tanto en la dinámica de la vacunación, como en la capacidad de implementar políticas para la recuperación económica”, indicó la secretaria ejecutiva de Cepal.

 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Estamos en vivo con el conversatorio hablemos sobre la Estrategia Logística 2030 con Ana Reyes

Next Post

Culmina amnistía tributaria con una recaudación por el orden de los US$185 millones

Next Post

Culmina amnistía tributaria con una recaudación por el orden de los US$185 millones

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá