https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Cepal, Panamá crecerá 5,6% en el 2019

by admin
2018/12/20
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
Este jueves 20 de diciembre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer sus últimos pronósticos de crecimiento económicas de la región en los que destaca un Panamá creciendo 4,25 en 2018 y en 5,6% para el 2019.
«Se prevé que la economía panameña crezca un 4,2% en 2018 frente a un 5,3% en 2017. El menor crecimiento respecto de lo esperado obedece a una pérdida generalizada de dinamismo en diversos sectores de la economía nacional, como telecomunicaciones, comercio, turismo y hoteles, afectados por los mayores costos de energía y el fortalecimiento del dólar» indica Cepal
También señalan que  esto lo se dio en parte por la prolongada huelga de los trabajadores del sector de la construcción.
Para 2019 se prevé que la economía panameña crezca un 5,6%. Se espera un repunte del sector de la construcción, impulsado por los diversos proyectos de inversión en infraestructura, principalmente pública, entre los que se cuentan la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, la ampliación de la carretera Panamá-Arraiján, la extensión de la línea dos del metro hasta Tocumen y la puesta en marcha de la mina de cobre ubicada en Colón (distrito de Donoso), que en pleno funcionamiento se estima podrá producir más de 320.000 toneladas de cobre por año.
Para el organismo el año 2019 se vislumbra como un período en el que lejos de disminuir, las incertidumbres económicas mundiales serán mayores y provenientes de distintos frentes. Esto repercutirá en el crecimiento de las economías de América Latina y el Caribe las que, en promedio, se expandirían 1,7%,
En la región será República Dominicana con  (5,7%), quien lidere el crecimiento mientras que  Panamá estará de segundo (5,6%), el resto crecerán de la siguiente forma: Antigua y Barbuda (4,7%) y Guyana (4,6%). En el otro extremo, Venezuela sufriría una contracción de su economía de -10,0%, Nicaragua de -2,0% y Argentina de -1,8%. Las mayores economías de la región, Brasil y México, crecerían 2,0% y 2,1%, respectivamente.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Bancos en Panamá prestaron 4,6% más

Next Post

Estado panameño subsidiará el aumento de la tarifa eléctrica

Next Post

Estado panameño subsidiará el aumento de la tarifa eléctrica

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá