• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Copa Holdings reporta una pérdida neta de US$386 millones en el segundo trimestre

by admin
2020/08/05
in Banca y actualidad, Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía, Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
Copa Holdings, empresa propietaria de Copa Airlines y Copa Airlines Colombia, está última tiene bajo sus operaciones a Wingo, reportó este miércoles los resultados del segundo trimestre los que reflejan un pérdida neta de US $386 millones en el segundo trimestre del 2020.
Producto de la pandemia y de las medidas para contrarrestar la misma, se cerró el aeropuerto y Copa tuvo que aterrizar sus aviones al final de marzo de este año, desde entonces las operaciones de la compañía se han limitado a solo vuelos humanitarios que significan solo el 1%  de los vuelos semanales por semana que se realizaban antes del Covid 19, un porcentaje que estaría creciendo al 2% al abrirse el “mini hub humanitario” operado desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Los ingresos de la compañía solo fueron US$14 millones durante este periodo.
Panamá ha pospuesto, hasta ahora, al menos tres veces la suspensión de vuelos internacionales ( cada decreto tienen un periodo de 30 días), y la más actual señala que se retomarían el 23 de agosto por lo cual la empresa aérea estaría preparándose para el 4 de septiembre, pero la decisión de una extensión de la suspensión o el levantamiento de la misma dependerá de una decisión de las autoridades panameñas.
En el mes de julio la empresa vendió 14 aviones, también han señalado que no van abrir con su capacidad al 100%
“Estimamos que nuestras operaciones mensuales inicialmente representarán menos del 10% de nuestra capacidad de 2019, y podría aumentar gradualmente a un rango de 30 a 40% para fin de año” indicó la línea aérea.
Algunos datos del informe
Copa Holdings reportó una pérdida operativa de US $ 357.9 millones. Excluyendo ítems especiales, la Compañía habría reportado una pérdida operativa de US $ 108.7 millones.
El consumo de efectivo, definido como los desembolsos de efectivo menos los ingresos, excluidas las actividades financieras extraordinarias, promediaron US $ 77 millones por mes durante el trimestre.
En abril, la Compañía recaudó US $ 343 millones en efectivo a través de una oferta de pagarés convertibles senior. Las inversiones en efectivo, a corto y largo plazo totalizaron US $ 1.14 mil millones al final del trimestre.
La Compañía suscribió nuevas líneas de crédito comprometidas y no garantizadas por US $ 150 millones adicionales (actualmente no utilizados) y cerró el trimestre con US $ 1,29 mil millones de liquidez disponible.
La Compañía reembolsó US $ 95 millones en líneas de crédito a corto plazo, cerrando el trimestre con una deuda total de US $ 1.3 mil millones.
Copa Holdings finalizó el trimestre con una flota consolidada de 102 aviones: 6 Boeing 737MAX9, 68 Boeing 737-800, 14 Boeing 737-700 y 14 Embraer-190.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá es un destino turístico seguro, según estudio de percepción

Next Post

Nevada asegura que ya no cuenta con leche deslactosada para abastecer mercado panameño por problemas de importación

Next Post

Nevada asegura que ya no cuenta con leche deslactosada para abastecer mercado panameño por problemas de importación

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

July 1, 2022

Presidente de Panamá anunció fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla

July 1, 2022
Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

July 1, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá