https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Daniel Isaza presidente de COEL “La mayor competencia que tiene Panamá somos nosotros mismos con nuestra falta de ejecución y la falta visión”

El tema de las soluciones de agua para el Canal de Panamá está en la agenda de COEL y su directiva quienes seguirán de cerca las soluciones que se tomen

by admin
2024/07/22
in Destacado, Economía, Logística
Daniel Isaza presidente de COEL “La mayor competencia que tiene Panamá somos nosotros mismos con nuestra falta de ejecución y la falta visión”
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

Daniel Isaza, el nuevo presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL), ha marcado un llamado contundente a la acción y al impulso del sector logístico en Panamá. Su plan de trabajo se centrará en rescatar y revitalizar la Estrategia Logística 2030, así como en promover la formalización de una entidad que dirija efectivamente este sector crucial y la digitalización en el sector. 

El tema de las soluciones de agua para el Canal de Panamá está en la agenda de COEL y su directiva quienes seguirán de cerca las soluciones que se tomen.

Isaza subraya la urgencia de superar los desafíos internos que afectan la competitividad del país, enfatizando la necesidad de ejecución y visión estratégica para aprovechar las ventajas logísticas de Panamá en un entorno global dinámico y disruptivo.

“La mayor competencia que tiene Panamá somos nosotros mismos con nuestra falta de ejecución y la falta visión” dijo el nuevo presidente del gremio de gremios en el sector logístico quien ya lo dirigió en el 2012.

Buscarán trabajar en conjunto todos los sectores con una visión de país, para no seguir perdiendo competitividad.

El empresario advirtió que este tipo de desarrollos no se ven aquí (en Panamá) hace años y como sector no ejecutan, ni presionamos al sector público de la manera correcta para que se haga.

“No hay otro país con las ventajas logísticas del nuestro,  no existe… pero eso ya no es suficiente así como el mundo y sus economías evolucionan de forma constante y las disrupciones son el común denominador,  la industria logística también evoluciona y se adapta, pero nos hemos sentado en el cómodo sillón de la conectividad marítima sin buscar la evolución de los servicios adicionales” dijo. 

Aceptó que este periodo trae retos muy complejos, pero está seguro que con el trabajo mancomunado de la industria y el Estado se pueden superar. 

“El inicio de una nueva administración pública nos presenta una gran ventaja y es que en el nuevo equipo hay energía pero sobre todo voluntad de hacer las cosas bien en pro del desarrollo y como lo demuestran con su presencia trabajando en conjunto con la empresa privada” afirmó

Isaza asegura que se busca convertir a COEL en un órgano consultivo y ejecutor para lograr las metas de crecimiento económico y aportar al desarrollo social sostenible desde la industria logística. 

En su plan de trabajo se van a enfocar, entre muchos temas pendientes, en Institucionalidad, digitalización y transparencia, impulsar la Estrategia Logística Nacional 2030 la cual, aunque en muchos aspectos continúa vigente, principalmente porque no se han cumplido a cabalidad las tareas a las que el país se comprometió en dicho plan estratégico. Igualmente hay que adaptarla a nuevos tiempos.

“Impulsaremos la actualización de la Estrategia Logística Nacional 2030 la cual, aunque en muchos aspectos continúa vigente, principalmente porque no se han cumplido a cabalidad las tareas a las que el país se comprometió en dicho plan estratégico, y porque no podemos pensar que desde 2017 hasta ahora el mundo sigue siendo el mismo y este plan estratégico requiere ejecución, dinamismo y adaptación continua a las demandas del comercio global” dijo. 

En cuanto a institucionalidad del sector logístico dijo que insistirán a la nueva administración la formalización de una dependencia estatal con mando y jurisdicción que dirija la ruta de un sector económico que genera más del 20% del producto interno bruto del país.

“Vemos con preocupación la creación de nuevas secretarías con recursos asignados o por asignar, sin embargo, para este sector los planes aún no son claros” dijo Isaza. 

En 2019, Panamá firmó un MOU con GS1 para implementar estándares globales de comercio en sus procesos logísticos, impulsando la digitalización y la transparencia. A pesar de su potencial para fortalecer el hub logístico del país, el proyecto quedó en suspenso. Ahora, COEL busca reactivar esta iniciativa clave para el sector privado y el desarrollo económico de Panamá.

El sector logístico vivió un 2023 con mucho sobresalto debido a que su principal activo, El Canal de Panamá, estuvo afectado por la sequía prolongada obligando a esta vía por primera vez en su historia a limitar el número de tránsitos por día, lo que afectó al resto de la cadena.

“COEL se mantendrá vigilante al desarrollo de los planes y soluciones a la delicada situación del agua para garantizar la continuidad de nuestro principal activo logístico y el abastecimiento de la población”.

Tags: Canal de PanamáCoelDaniel IsazalogisticaPanamápuertos
Share223Tweet140Share39
Previous Post

Oficialmente el gobierno de Cortizo llevó la deuda a US$51,812 millones

Next Post

Juan Carlos Mejía fue nombrado como nuevo gerente general de Multibank

Next Post
Juan Carlos Mejía fue nombrado como nuevo gerente general de Multibank

Juan Carlos Mejía fue nombrado como nuevo gerente general de Multibank

Discussion about this post

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá