Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.con
La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo económico del Marco Neto Cero, iniciativa que busca reducir las emisiones del transporte marítimo a 2050. En paralelo, Estados Unidos expresó reservas frente a la propuesta, al considerar que podría derivar en un impuesto global al carbono.
El secretario general de la OMI, el panameño Arsenio Domínguez, aclaró que la discusión no apunta a establecer un impuesto, sino un mecanismo común de contribución que evite regulaciones unilaterales y permita financiar innovación y apoyo a los países en desarrollo. (ver nota:Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero)
Desde Washington, el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que “la ONU está intentando aprobar el primer impuesto global al carbono”, lo que —según señaló— aumentaría los costos de energía, alimentos y combustible. “Bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, Estados Unidos dirá un rotundo no”, indicó el comunicado oficial, en el que invitó a otras naciones a respaldar la postura estadounidense.
Incluso el embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Cabrera utilizó su cuenta oficial de X para difundir la postura de Estados Unidos.
La propuesta del mecanismo económico es uno de los puntos más sensibles del nuevo marco regulatorio de la OMI, que busca aplicar medidas graduales a partir de 2027 para buques de más de 5,000 toneladas, responsables del 85 % de las emisiones del sector.
La sesión del Comité de Protección del Medio Marino concluye este 17 de octubre, con la expectativa de alcanzar un consenso que permita mantener el objetivo global de emisiones netas cero en 2050.
.
.@SecRubio: Esta semana la ONU está intentando aprobar el primer impuesto global al carbono, lo que aumentará los costos de energía, alimentos y combustible en todo el mundo. No permitiremos que la ONU imponga impuestos a los ciudadanos y empresas estadounidenses.
Bajo el… https://t.co/kMxzFCHwSl
— Embajador Kevin Marino Cabrera (@USAmbassadorPAN) October 16, 2025
Discussion about this post