https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

El apagón pudo haberle costado más de US$5 millones a la economía panameña

by admin
2019/01/22
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solis 
asolis@noticiasdepanama.com

El apagón nacional ocurrido en Panamá el pasado domingo 20 de enero pudo tener un impacto negativo de US$1,3 millón  por hora de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

«Se ha calculado que la economía nacional puede dejar de percibir cerca de 1.3 millones de dólares por cada hora sin energía eléctrica» indicó el gremio en un comunicado.

El incidente ocurrió a eso de las 11:42 am y se logros recuperar el 100% de la energía a nivel nacional casi a las 6;00pm  por lo cual el tiempo estimado sin energía fue entre 4 a 5 horas dejando un saldo general que superó los  US$5 millones tomando en cuenta los cálculos de la Cámara de Comercio de Panamá.

Al ocurrir en domingo, las actividades más afectadas son las empresas como industria, restaurantes y comercios que laboran en este día y no cuentan con planta de emergencia.

Por su parte, La Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) indicó que las primeras investigaciones identifican que el fallo se originó en un interruptor conectado a la barra en la que no se estaban realizando pruebas. Se presentó cuando personal técnico realizaba pruebas que calibran y verifican que las protecciones que deben accionarse en el sistema, en caso de presentarse un incidente, estuvieran funcionando correctamente.
“Los sistemas deben protegerse de manera muy similar a lo que sucede en nuestros hogares que se ‘vuelan’ los fusibles cuando hay cargas extraordinarias para que no se ocasionen daños en electrodomésticos”, manifestó Gilberto Ferrari, gerente general de ETESA.
· La subestación Panamá cuenta con dos barras en el patio de 230kV, cada una compuesta por tres tubos metálicos conectados a interruptores y transformadores de corriente.(ver imagen).
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Mapas del recorrido que realizará el Papa Francisco en Panamá

Next Post

La deuda pública cierra 2018 en US$25,686 millones

Next Post

La deuda pública cierra 2018 en US$25,686 millones

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá