https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

El impacto de la crisis hídrica en el Canal de Panamá fue de 350 m illones

Sin las limitaciones de agua hubieran obtenido unos US$800 millones por los 2,000 buques que dejaron de pasar pero por el aumento en los precios en subastas y reservas obtuvieron 450 millones adcionales

by admin
2024/10/25
in Banca y actualidad, Destacado, Economía, Logística
El impacto de la crisis hídrica en el Canal de Panamá fue de 350 m illones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

aoslis@noticiasdepanama.com

El administrador del Canal, Ricaurte Vasquez dijo que sin las limitaciones de agua los resultados del Canal hubiesen sido mucho mejores en unos US$800 millones adicionales porque dejaron de pasar 2,000 buques, sin embargo, la sequía hizo que obtuvieran $450 millones en ingreso adicionales , por las  subastas y las reservas que hace el Canal de Panamá para otorgar cupos para pasar por la vía.

Lo que indica que el impacto de la crisis del agua en el Canal de Panamá fue de US$350 millones. 

La fuerte sequía que afectó el Canal de Panamá no evitó que los ingresos totales de la vía panameña cerrarán con un aumento, a pesar que el número de buques que pasaron bajó en un 21% lo que les significó menos ingresos en peajes.

El Canal de Panamá presentó los resultados financieros preliminares del año fiscal 2024 que corresponden al periodo que va de 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024 en el que se obtuvieron ingresos totales por US$4,986 millones, esto es US$209 millones por encima de lo presupuestado y US$18 millones más que lo registrado en el año fiscal 2023. 

Vásquez explicó en conferencia de prensa que se logró minimizar el impacto de las limitaciones por falta de agua porque obtuvieron un primer trimestre, antes de la sequía, muy bueno, adicional la situación generó menos oferta, pero se mantuvo la demanda lo que aumentó costos. También influyó que entró en vigencia el segundo de los tres aumentos de peajes anunciado por la vía. 

Recordó que en septiembre del 2023 la fila de espera del Canal llegó a 166 buques, la más alta en la historia y que buques llegaron a pagar hasta 4 millones de dólares por pasar.  

También dijo que a pesar de los buenos resultados, muchos de estos no son recurrentes y que es necesario tener una situación hídrica como el reservorio que se está proponiendo. 

Para este periodo fiscal actual 2024-2025, no se esperan limitaciones de agua, pero para el 2027 hay posibilidades de que se repita un fenómeno del niño y para esa época no tendrían el proyecto del reservorio de Rio Indio  listo porque tomaría unos seis años. 

Pero la subadministradora del Canal, Ilya Espino de Marotta explicó que la serie de medidas operativas y otros proyectos que han estado realizando harían que la vía pasara esta época con mejores resultados.  

Tags: Panamá
Share206Tweet129Share36
Previous Post

La apuesta del gobierno de Panamá para ajustar el presupuesto es subir proyección de ingresos y disminuir costo de financiamiento

Next Post

A $30,111 millones aumenta el proyecto de presupuesto para el 2025

Next Post
A $30,111 millones aumenta el proyecto de presupuesto para el 2025

A $30,111 millones aumenta el proyecto de presupuesto para el 2025

Discussion about this post

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos
Banca y actualidad

Auditoría forense: el proceso que rastrea posibles actos ilícitos

by admin
octubre 15, 2025
0

Julio Aguirre  Un tema de interés dentro de la auditoría es lo que tiene que ver con indicios sobre cualquier...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero
Destacado

Transporte marítimo entra en semana decisiva: la OMI debate el mecanismo para alcanzar emisiones netas cero

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com  La Organización Marítima Internacional (OMI) inició esta semana una sesión considerada decisiva para el futuro del transporte marítimo...

Read moreDetails
Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá