https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

El proyecto “Inteligencia Artificial en el Mundo Físico” de REDOXIGEN gana el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2020

by admin
2020/10/24
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 

La empresa REDOXIGEN, INC, con su proyecto “Inteligencia Artificial en el Mundo Físico” ganó el Premio Nacional de Innovación Empresarial 2020, organizado la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Wisy es una plataforma de software para la recopilación de datos en línea y en línea en tiempo real en cualquier ubicación, utilizando análisis impulsados por Inteligencia Artificial y diseño de comportamiento para potenciar decisiones y acciones rápidas y precisas en múltiples industrias. El premio fue de US$30 mil.
Ricardo Chen representante de la empresa Wisy impulsora del  proyecto “Inteligencia Artificial en el Mundo Físico”, explico que digitalizar el mundo físico es en un reto amplio porque involucra datos no estructurados diversos y cambiantes por lo que hace es difícil la recolección en análisis del procesamiento de estos datos muchas empresas todavía tienen este reto de obtener información de alta calidad para tomar decisiones críticas para el negocio
«Wisy es una innovación en visión computarizada  para analizar datos de imágenes en tiempo real para tener predicciones y alertas para productividad ventas y operaciones, uniendo información que se obtiene de estas imágenes con una inteligencia artificial para tener un superpoder casi como el doctor Strange (personaje de comincs)» dijo Chen.

Para los organizadores, con estos premios se promueve y fortalece la capacidad de innovación de las empresas panameñas reconociendo actividades exitosamente probadas de innovación empresarial.

“En la SENACYT apostamos y creemos en la innovación empresarial, como motor que mueve al sector económico, y que fomenta el crecimiento de los negocios hasta los más altos niveles. Desde la SENACYT continuaremos trabajando para seguir fortaleciendo, apoyando, induciendo y promoviendo el desarrollo de la ciencia, la tecnología, y la innovación con el propósito de elevar el nivel de productividad, competitividad y modernización en el sector privado” dijo en el video de introducción del Premio Nacional a la Innovación Empresarial,  Víctor Sánchez Urrutia, Secretario Nacional Encargado de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Pos ru parte, Jean Pierre Leignadier, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP),  que el gremio  que lidera siempre ha promovido el espíritu emprendedor entre sus miembros, y junto con él, la constante búsqueda de innovación.

«Ya antes la innovación había dejado de ser algo accesorio, y se había convertido en una necesidad. Hoy más que nunca necesitamos acudir al pensamiento crítico, la imaginación y la creatividad para poder llevar nuestros emprendimientos y el país al siguiente eslabón.  Nos alegra que así lo hayan comprendido las 31 empresas que este año se presentaron con sus propuestas, esperamos que muchas más se animen en los próximos años” afirmó Legnadier.

El segundo lugar del Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2020, lo obtuvo la empresa RASPBERRY SHAKE, S.A., con su proyecto “Red Sismológica de Ciudadanos Científicos de Raspberry Shake”, consiste en una  red mundial de ciudadanos científicos (a diferencia de la mayoría que existen que son de Instituciones Gubernamentales) que aportan la información recabada en sus sismógrafos personales y la comparten para el beneficio de todos. Sin importar cuál versión de Raspberry Shake se tenga, se puede formar parte de esta Red Mundial y aportar a la comunidad a través del centro de datos.

Los datos compartidos en tiempo real son adquiridos y procesados de forma automática para la localización y publicación de los sismos más importantes a nivel mundial.    El premio correspondió a la suma de US$20 mil.

El tercer lugar del Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2020 lo ganó la empresa Sunara Farms INC., con el proyecto “Cultivos Sostenibles y tecnología de vanguardia en la deshidratación para preservar los nutrientes naturales”, el premio correspondió a la suma de US$10 mil.

Se otorgaron menciones honorificas a las siguientes empresas: Bless Agency Marine, S.A., con su proyecto “Centro Logístico de Divalá, Primer Puerto Seco de Panamá (DEPOT)”; Flexcompliance Corporation S.A., con su proyecto “FLC MANAGER – PKI”; Iaconcepts Latinoamérica, con su proyecto “Auditoría Digital”; KEENESYEA, S.A., con su proyecto “Helados Veganos Gluten Free”; Apollo Academy, S. A., con su proyecto   War Games; Toth Research & Lab, Inc., con su proyecto “Carbon Database” y Sagrado Cacao, S.A., con su proyecto “I Love Panamá Chocolate. Una barra de chocolate, una postal para el mundo”.

Puedes ver video completo de la premiación

Share201Tweet126Share35
Previous Post

DGI y MasterCard firman convenio para promover pago de tributos a través de e-Tax 2.0

Next Post

Estamos en vivo: Club Rotario de Panamá entrega la medalla «Dra. Enid Cook de Rodaniche» a la Dra. Mairim Solís

Next Post

Estamos en vivo: Club Rotario de Panamá entrega la medalla "Dra. Enid Cook de Rodaniche" a la Dra. Mairim Solís

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá