https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Empresarios ven como gran oportunidad acuerdo de Panamá con EEUU sobre microchips

Agregaron que  la industria de semiconductores es altamente intensiva en mano de obra calificada.

by admin
2023/07/24
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Luego del anuncio realizado por el gobierno de Estados Unidos y Panamá sobre para desarrollar la industria de microchip o semiconductores en el país can alero, los empresarios de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), resaltaron la gran oportunidad que esto representa.

Indicaron que de acuerdo logrado por el Gobierno de Panamá con su par de Estados Unidos para desarrollar en el país la industria de los semiconductores y demás actividades conexas es un paso positivo en esa dirección, y también hacia la profundización de la diversificación de nuestra economía y las capacidades conectadas con el comercio mundial.

Igualmente destacaron que la colaboración con Estados Unidos y el respaldo del Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica serán importante incentivo para la llegada de mayores inversiones de empresas de ese país a Panamá. Compañías tecnológicas y fabricantes de semiconductores tendrán en Panamá una plataforma atractiva para establecer operaciones y aprovechar nuestra posición estratégica en la región.

Agregaron que  la industria de semiconductores es altamente intensiva en mano de obra calificada. Su desarrollo en Panamá significará la generación de empleos especializados en áreas como diseño, ingeniería, fabricación y gestión, lo que impulsará el empleo, el desarrollo del talento local y las exportaciones de nuestro país.

«Este trabajo en conjunto con Estados Unidos facilitará el acceso a recursos, conocimiento y tecnología de vanguardia, lo que a su vez fomentará la innovación y la investigación en el campo de la electrónica, semiconductores y tecnologías de la información» senala la Cámara de Comercio.

Los empresario indicaron que la tecnología como actividad económica no parará de crecer, y todo país que organice sus capacidades e infraestructura para capitalizarlo estará en posición de añadir valor de manera significativa a sus ciudadanos. De allí que, en el Proyecto Agenda País incluyamos, una vez más, la Educación y generación de empleos como asignación impostergable que requiere de cambios reales y profundos en los próximos años.

«El país debe aprovechar esta extraordinaria oportunidad para que el Gobierno Nacional y la sociedad en su conjunto fomente con seriedad la Educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Los retos en materias de Educación claramente no desaparecen con este anuncio, pero bien manejada una industria de alta tecnología debería ser el mejor estímulo para que como país hagamos las tareas no cumplidas en educación» afirmaron.

Además, oportunidades de esta escala solo se pueden materializar cuando se cuenta con una estabilidad política, una democracia fortalecida y una justicia que presente pasos claros hacia la imparcialidad y efectividad. Con el país a puertas de un torneo electoral, no habrá mejor momento para generar compromisos serios y de largo plazo que desencadenen el potencial enorme de Panamá, de manera que este momento sea real y oportuno en el relanzamiento de las nuevas ventajas y oportunidades que ofrecemos como nación.

Tags: EEUUmicrochipsPanamásemiconductores
Share221Tweet138Share39
Previous Post

Gafilat discute en Panamá temas de seguridad regional y controles transfronterizos para la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. 

Next Post

Aspiración salarial promedio en Panamá para junio se ubicó en USD$1,033

Next Post

Aspiración salarial promedio en Panamá para junio se ubicó en USD$1,033

Discussion about this post

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá